Programas de mentorías y seguros especializados impulsan la resiliencia de pequeños y medianos negocios en Costa Rica
San José, 28 de marzo de 2025 – El Instituto Nacional de Seguros (INS) reportó la capacitación de más de 2,000 pequeñas y medianas empresas (PYMES) durante los primeros tres meses del año, como parte de su estrategia para fortalecer la gestión de riesgos y la sostenibilidad empresarial.
Oferta de valor para PYMES
- Charlas virtuales gratuitas:
- 7 sesiones en 2025 sobre:
- Seguro de Riesgos del Trabajo.
- Coberturas para automóviles, incendios y responsabilidad civil.
- Ciberseguridad y fidelización de clientes.
- En 2024 participaron 9,000 empresarios.
- 7 sesiones en 2025 sobre:
- Paquetes de seguros diferenciados:
- Los más demandados:
- Riesgos del Trabajo (obligatorio por ley).
- Incendio y Responsabilidad Civil.
- Protección para carga (sector logístico).
- Los más demandados:
- Mentorías «Voltaje»:
- Asesoría personalizada en gestión financiera, toma de decisiones y administración.
Cobertura nacional
- Gran Área Metropolitana (GAM): Concentra el 65% de pólizas contratadas.
- Zonas rurales: Cobertura creciente en negocios agropecuarios y turísticos.
Declaración clave
Rainer González, jefe de Cliente Individual y PYMES del INS:
«No solo vendemos seguros; empoderamos a los empresarios con herramientas para proteger sus sueños. En 2025 proyectamos superar las 10,000 capacitaciones».
Beneficios destacados
- Condiciones especiales: Primas ajustadas al tamaño y riesgo de cada negocio.
- Digitalización: Procesos 100% en línea para contratación y reclamos.
- Red de apoyo: Acceso a expertos del INS para resolver dudas técnicas.