Inversión de ₡80 millones permitió ampliar salas de shock y mejorar infraestructura para atender traumas graves. Caso reciente de tres víctimas puso a prueba la nueva capacidad.
Osa, Puntarenas. – El Hospital Tomás Casas inauguró la remodelación integral de su servicio de Emergencias, una obra de 800 m² que duplicó su capacidad para atender casos críticos en el cantón de Osa, beneficiando a más de 30,000 habitantes.
¿Qué mejoras incluyó la remodelación?
- Ampliación de salas de shock: De 1 a 2 salas, permitiendo atender dos pacientes graves simultáneamente.
- Infraestructura: Puertas automatizadas, reparación de aires acondicionados, optimización de gases médicos, cielos rasos nuevos y pisos renovados.
- Inversión: ₡80 millones, financiados con presupuesto hospitalario.
El Dr. Jorge Calderón Varela, director del hospital, destacó:
«Antes colapsábamos con un solo paciente crítico. Ahora, gracias a estas salas ampliadas, salvamos vidas con mayor eficiencia».
Prueba de fuego: Trauma múltiple con tres víctimas
La nueva capacidad fue puesta a prueba con un caso reciente de trauma múltiple que involucró a:
- 2 adultos: Requirieron cirugía inmediata en el hospital.
- 1 menor: Estabilizado en coordinación con el Hospital Nacional de Niños (HNN).
Protocolo de emergencia activado:
- Equipo especializado del HNN se trasladó desde San José a Osa con insumos críticos.
- El menor fue intervenido en la sala de operaciones del Tomás Casas antes de su traslado a cuidados intensivos en el HNN.
«Sin estas mejoras, no hubiéramos logrado estabilizar al niño a tiempo», afirmó la Dra. Rebeca Jiménez, emergencióloga.
Impacto en la zona sur
El hospital, único de segundo nivel en Osa, atiende:
- Emergencias por accidentes de tránsito (comunes en la Ruta 2).
- Casos graves de agricultores y pescadores de la zona.
Próximo objetivo: Gestionar recursos para un tomógrafo, evitando traslados a Puntarenas o San José.