El avión, desarrollado íntegramente por la empresa estatal COMAC, marca un hito en la autosuficiencia tecnológica china y aspira a competir en el mercado global de aeronaves.
Pekín, China. – China ha dado un salto histórico en su industria aeronáutica con el C919, el primer avión de pasajeros de gran tamaño diseñado y fabricado completamente en el país. Desarrollado por la Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC), este modelo busca competir con los dominantes Boeing 737 y Airbus A320, rompiendo el duopolio occidental en el sector.
Un proyecto estratégico
El C919 es un avión de pasillo único con capacidad para 150-190 pasajeros, pensado para rutas domésticas y regionales. Con 39 metros de largo y un alcance de 4,000 kilómetros, incorpora tecnología punta: motores eficientes (suministrados por CFM International, una joint venture franco-estadounidense), sistemas electrónicos avanzados y un diseño aerodinámico que reduce el consumo de combustible.
Tras 15 años de desarrollo, el modelo recibió la certificación de vuelo en 2022 y realizó su primer vuelo comercial en mayo de 2023 con China Eastern Airlines, en la ruta Shanghái-Chengdu. Pasajeros y expertos han elogiado su comodidad, cabina silenciosa y interiores modernos.
Pedidos y ambiciones globales
Aunque la mayoría de los 1,200 pedidos actuales provienen de aerolíneas chinas, el C919 ha despertado interés en mercados emergentes de Asia, África y Latinoamérica. COMAC proyecta producir 150 unidades anuales para satisfacer la demanda, aunque por ahora enfrenta desafíos de capacidad y certificaciones internacionales.
Impacto más allá de la aviación
El proyecto ha impulsado la industria local:
- Cadena de suministro: Más del 60% de los componentes son fabricados en China, incluyendo fuselaje y alas.
- Tecnología nacional: Desarrollo de materiales compuestos, sistemas de navegación y software propio.
- Empleo: Miles de puestos en ingeniería, manufactura y mantenimiento.
Un símbolo de la potencia china
«El C919 no es solo un avión; es un emblema de nuestra innovación y determinación», declaró un ejecutivo de COMAC. Pekín espera que, en la próxima década, el modelo sea una alternativa real para aerolíneas que buscan reducir dependencia de Occidente.
¿Podrá el C919 cambiar el juego? Mientras Boeing y Airbus dominan el 80% del mercado, China apuesta por su paciencia característica: ya planea un modelo más grande (el CR929, en colaboración con Rusia) para rutas internacionales.