Estado de situación sobre allanamientos a Alcaldía de Mora y la detención de su alcalde y vicealcaldesa

3 Min Read

Ciudad Colón, Costa Rica | 13 de febrero de 2024

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción realizó un allanamiento en la Municipalidad de Mora, lo que resultó en la detención del alcalde Alfonso Jiménez Cascante y la vicealcaldesa Aruna Cabal Lombodorzh. También fue arrestado un proveedor de la institución, de apellido Chaves Marín. La investigación se centra en presuntos delitos de pago irregular de contratos, peculado e incumplimiento de deberes.

Allanamientos e inicio del proceso judicial

El operativo fue llevado a cabo por agentes judiciales en el edificio municipal y otras ubicaciones relacionadas con la investigación. Según la Fiscalía, existen indicios de que se adjudicaron licitaciones a empresas específicas con el aparente fin de beneficiar a ciertos actores, así como pagos completos por obras que no estaban finalizadas. También se presume la entrega de fondos sin los permisos o licitaciones correspondientes.

El proceso judicial contra los implicados ya inició, y la Fiscalía ha solicitado medidas cautelares contra ellos. La audiencia se reanudó este martes 13 de febrero a la 1:30 p.m. en el Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública.

Reacción de los alcaldes

Horas después de los allanamientos, el alcalde Jiménez y la vicealcaldesa Cabal realizaron una transmisión en vivo a través de las redes sociales de la Municipalidad de Mora. En el video, afirmaron estar tranquilos y dispuestos a colaborar con las autoridades. «Nos hemos puesto a disposición de la Fiscalía y el OIJ. Creemos que hemos hecho las cosas bien y seguiremos trabajando por el cantón», manifestó Jiménez.

Por su parte, la vicealcaldesa agradeció el apoyo de la comunidad y aseguró que continuarán con sus labores habituales. «Estamos bien y seguimos trabajando como siempre lo hemos hecho», expresó Cabal.

Nuevas diligencias y decomisos

En el marco de la investigación, la Fiscalía también decomisó el teléfono celular del director del Kínder de la localidad, lo que sugiere que las pesquisas continúan y podría haber nuevos hallazgos en los próximos días.

Próximos pasos en la investigación

La Fiscalía ha emitido un comunicado en el que reitera la gravedad de los cargos y la necesidad de continuar con la recolección de pruebas. Aún no se han dictado medidas cautelares, pero se espera que en las próximas horas el Juzgado Penal de Hacienda determine si los implicados quedarán en libertad o si se aplicarán restricciones.

Este caso sigue en desarrollo y se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre el presunto manejo irregular de los fondos en la Municipalidad de Mora.

Redacción: ST TV Noticias

Share This Article