Fuertes lluvias causan inundaciones en Costa Rica y generan evacuaciones en varias localidades

3 Min Read

San José, Costa Rica — La tarde y noche del martes, intensas lluvias se desataron en diversas regiones del país, resultando en inundaciones significativas que afectaron a numerosas comunidades. La Cruz Roja Costarricense confirmó que se llevaron a cabo evacuaciones en Santa Ana debido a las graves condiciones meteorológicas.

El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Don Alejandro, proporcionó un informe detallado sobre la situación. Se registraron un total de 274 incidentes relacionados con inundaciones en 26 cantones a lo largo del país. Limón fue el cantón más afectado, donde las inundaciones se concentraron en áreas como Barrio La Colina, resultado del desbordamiento del río Chocolate. Las autoridades también informaron que Pocosí y La Trocha experimentaron anegaciones graves, debido a la saturación del sistema de alcantarillado y el desbordamiento de ríos locales.

Impacto en la población

Aunque la situación fue crítica, la CNE señaló que, a pesar del alto número de incidentes, no fue necesario movilizar a las personas a albergues. Sin embargo, las autoridades locales y los comités municipales de emergencia se mantuvieron activos, coordinando esfuerzos para asistir a las comunidades afectadas. Este miércoles, los equipos de emergencia están realizando inspecciones y levantando información sobre los daños y necesidades de las áreas impactadas.

Alerta y recomendaciones

Ante el aumento de lluvias pronosticadas, la CNE ha mantenido una alerta verde para todo el territorio nacional. Se recomienda a la población estar atenta a las condiciones meteorológicas y activar sus planes de emergencia, especialmente aquellos que residen en zonas vulnerables a inundaciones o deslizamientos de tierra.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido pronósticos que advierten sobre la posibilidad de más lluvias intensas y tormentas eléctricas en el Pacífico central y sur durante la tarde y noche de hoy. Las autoridades instan a los ciudadanos a prepararse ante la eventualidad de nuevas inundaciones.

Causas y desafíos

Las inundaciones recientes han puesto de manifiesto la problemática de la acumulación de basura en los sistemas de alcantarillado, lo que contribuye al colapso de las tuberías y agrava la situación. Asimismo, se ha señalado que varios ríos del país han alcanzado niveles críticos, aumentando el riesgo de desbordamientos y anegaciones en calles y comunidades.

La CNE y las autoridades locales continúan monitoreando la situación de cerca y han solicitado a la población que tome las debidas precauciones para garantizar su seguridad. Se instó a los ciudadanos a evitar transitar por áreas inundadas y a reportar cualquier emergencia a las líneas de atención de emergencia.

Share This Article