
San José, Costa Rica – La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) anunció el inicio de la construcción de un nuevo puente vehicular y peatonal en la comunidad indígena de Corredores, que beneficiará a más de 600 personas. Este proyecto forma parte del programa Pro Eri, que tiene como objetivo restaurar infraestructuras dañadas por condiciones climáticas adversas en el país.
El presidente de la CNE, Alejandro Picado, destacó la importancia de esta obra durante el lanzamiento del proyecto en la comunidad de Nogi Bugle, específicamente en el distrito de Canoas. Picado mencionó que, además de proporcionar un acceso más seguro para los estudiantes, el nuevo puente facilitará la entrada de vehículos de emergencia, vital para atender situaciones críticas, como picaduras de serpiente y otros accidentes comunes en la zona.
«Esta obra no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también permitirá que los vehículos de primera respuesta accedan más fácilmente para atender emergencias», afirmó Picado. La construcción está programada para concluir en junio de 2025, momento en el que se espera realizar una inauguración.
La necesidad de un nuevo puente se hizo evidente debido al deterioro del antiguo, que presentaba graves problemas, especialmente durante la temporada de lluvias. Los habitantes de la comunidad habían manifestado su preocupación por la seguridad del puente anterior, el cual se encontraba en condiciones precarias y era considerado un riesgo, especialmente para los niños que debían cruzarlo para llegar a la escuela.
Voces de la comunidad han expresado su alivio y satisfacción ante el inicio de esta obra. Una residente de la zona, de 68 años, compartió su experiencia: «Hemos sufrido durante muchos años con este puente. Sentíamos que era solo cuestión de tiempo antes de que se cayera». Otros miembros de la comunidad también enfatizaron la importancia del puente para las actividades diarias, como el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios de emergencia.
La inversión total para la construcción del nuevo puente ascenderá a 247 millones de colones, y se prevé que esta infraestructura no solo mejore la conectividad, sino que también impulse el desarrollo económico y social de la región.
Este proyecto es uno de los 25 que se implementarán en Corredores, marcando un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura en comunidades vulnerables, donde las condiciones climáticas han impactado gravemente las estructuras existentes.