
Cartago, — El tribunal de Justicia de Cartago es el escenario de un caso que ha conmocionado a la comunidad: el juicio en contra de un hombre identificado como Casa Sola, sospechoso de haber secuestrado a una menor de 2 años, conocida como Keibril. Ayer se llevó a cabo el primer día del juicio, donde tanto el acusado como la abuela de la menor testificaron.
Contexto del Caso
Los hechos que dieron origen a este juicio se remontan a abril de 2023, cuando Keibril fue presuntamente sustraída por Casa Sola. Desde entonces, el paradero de la bebé ha sido un misterio. Las autoridades no han podido determinar si está viva y, hasta el momento, no se ha encontrado ninguna pista sobre su ubicación.
Durante su testimonio, Casa Sola admitió ser el padre biológico de Keibril, un dato que sorprendió a los presentes y que ha generado diversas especulaciones sobre su papel en la desaparición de la niña.
Giro Inesperado en el Juicio
El juicio tomó un giro inesperado cuando se reveló que la abuela de Keibril también está bajo investigación. La Fiscalía de Desamparados ha abierto un caso en su contra, considerándola sospechosa de complicidad en la desaparición de la menor. Esta nueva información ha llevado al tribunal a asumir la responsabilidad de investigar todas las conexiones y testimonios relacionados con el caso.
Declaraciones Clave
Durante la audiencia, se pidió a la abuela de Keibril que dibujara un croquis de la vivienda donde residía con Casa Sola. Su testimonio fue crucial, y algunos extractos incluyen:
— «Recuerdo que me levanté y la bebé no estaba. Ella me dijo que iba a cobrar unos números…» — declaraba la abuela, recordando los eventos del día de la desaparición.
La defensa y el Ministerio Público continúan examinando el papel de la abuela, así como de otros posibles testigos, en un esfuerzo por desentrañar lo sucedido.
Perspectivas Legales
Hablamos con el abogado de la familia de Keibril, quien explicó que están en la etapa inicial del juicio. “Estamos recibiendo los primeros testimonios y el proceso es complejo. La defensa está considerando llamar a Fabiola, la madre de Keibril, como testigo, dado que también hay una investigación abierta en su contra”, señaló el abogado.
Esta declaración subraya la complejidad del caso, que no solo involucra la desaparición de la menor, sino también acusaciones de abuso y complicidad que podrían tener repercusiones legales significativas para varios implicados.
Lo que Viene
Se espera que hoy, durante el segundo día del juicio, se presenten más testigos, lo que podría arrojar nueva luz sobre la situación. Las audiencias continuarán en la sala número uno del tribunal, donde se mantiene un fuerte interés mediático y comunitario.
Conclusión
El caso de Keibril ha capturado la atención de la sociedad y plantea numerosas preguntas sobre la seguridad infantil y el sistema de justicia. A medida que avanza el juicio, la comunidad espera respuestas sobre el paradero de la menor y la verdad detrás de su desaparición.