
Cartago– Las fuertes lluvias del pasado domingo causaron severos estragos en la comunidad de Quircot, en Cartago, dejando a muchas familias lidiando con la pérdida de bienes materiales y la necesidad urgente de limpieza tras las inundaciones.
Los residentes de la Lima de El Tejar reportaron el desbordamiento del río debido a las intensas precipitaciones, que resultaron en calles anegadas y casas llenas de barro. Los vecinos criticaron la falta de respuesta y acción por parte de la municipalidad, liderada por el alcalde Mario Redondo. “Cada vez que llueve, el río se desborda. Esta situación es recurrente y estamos cansados de promesas vacías”, expresó una vecina, quien mencionó que han solicitado reparaciones en los puentes y mejoras en el sistema de drenaje durante más de diez años.
Un residente relató cómo el agua entró en su casa, llevándose muebles y dejando un barrial inmanejable: “Tuvimos que salir corriendo. Agradezco que no hubo heridos, pero perdimos muchas cosas”, afirmó. Otra vecina se quejó de que el alcalde había prometido arreglar el puente, pero no se han hecho avances. “Siempre dice que lo va a solucionar, pero nada cambia. Solo vienen y limpian lo superficial”, comentó.
Los testimonios revelan un descontento generalizado. Una mujer recordó que el alcalde se presentó durante la inundación, pero no ofreció soluciones concretas: “Solo se acercó para ver el daño, pero no dijo nada que nos diera esperanza”.
A pesar de la ausencia de daños personales, la preocupación por las pérdidas materiales es palpable. Los residentes se vieron obligados a desechar muebles y otros enseres, que fueron arrastrados por las aguas. “Es desgastante tener que limpiar todo esto cada vez que llueve”, lamentó otro vecino.
En respuesta a la crisis, el alcalde Redondo afirmó que se han iniciado trabajos de limpieza y reparaciones. “Estamos trabajando en un proyecto para la construcción de puentes más amplios y hemos enviado maquinaria a las áreas afectadas”, comentó durante una breve entrevista. Sin embargo, los vecinos siguen demandando soluciones inmediatas y efectivas.
La situación pone de relieve la necesidad de un enfoque más integral para manejar las inundaciones en la provincia, donde el cambio climático y la falta de infraestructura adecuada agravan los problemas cada temporada de lluvias.