«Salvando Corazones»: Capacitación Gratuita en Reanimación Cardiopulmonar en La Sabana

3 Min Read

La Sabana, – Este viernes, el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica fue sede de la actividad «Salvando Corazones», una iniciativa que busca capacitar a la población en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). El evento, que comenzó a las 9:00 a.m. y se extenderá hasta las 2:00 p.m., es organizado en colaboración con el Sistema de Emergencias 911, Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos.

Aproximadamente 500 personas están participando en esta capacitación gratuita, diseñada para enseñar a los asistentes cómo actuar ante emergencias cardíacas. Según Don Luis Valerio Alpízar, representante del Sistema de Emergencias 911, se busca hacer más accesible la atención médica en situaciones críticas, especialmente a través de la nueva aplicación de emergencias, que facilita el ingreso de llamadas.

«La app nos permite gestionar entre 180 y 200 llamadas mensuales, lo que ayuda a atender a la población de manera más eficiente», afirmó Alpízar. La aplicación es gratuita y está disponible en las principales tiendas digitales, permitiendo a los usuarios registrar información médica relevante que puede ser crucial en emergencias.

Por su parte, Don Alejandro Molina, de Cruz Roja Costarricense, destacó la importancia de estas iniciativas. «La capacitación en RCP es vital, ya que actualmente atendemos un promedio de 17 incidentes relacionados con problemas cardíacos diariamente. Es fundamental que la población esté preparada para actuar mientras nosotros llegamos al lugar», señaló.

Entre los participantes se encontraba Don Manuel, quien, a pesar de enfrentar desafíos físicos, se mostró entusiasmado por aprender estas habilidades. «No hay barreras para aprender a salvar vidas», dijo, instando a otros a unirse a esta causa.

El evento no solo busca educar, sino también fomentar una cultura de respuesta activa ante emergencias, subrayando que el Sistema de Emergencias no debe ser utilizado para situaciones triviales o bromas, ya que esto puede desviar recursos necesarios en momentos críticos.

La actividad «Salvando Corazones» representa una valiosa oportunidad para que la comunidad se sume a la formación en primeros auxilios, contribuyendo a la seguridad y bienestar de todos.


Share This Article