
San José, Costa Rica – La Federación Costarricense de Ciclismo ha anunciado la tan esperada Vuelta a Costa Rica 2024, también conocida como Vuelta Telecable, que se llevará a cabo del 13 al 22 de diciembre. Este año, el evento recorrerá las siete provincias del país, sumando más de 1522 km de emoción y competencia.
La vuelta marcará un regreso significativo a la zona sur, incluyendo paradas en Ciudad Neily y San Vito de Coto Brus, específicamente en el conocido «Fila de Cal». Esta será la primera vez en muchos años que el sur del país será parte de este evento emblemático, lo que ha generado una gran expectativa entre los aficionados al ciclismo.
Detalles del Evento
El presidente de la Federación Costarricense de Ciclismo destacó la importancia de esta edición: “Estamos sumamente contentos de tener una nueva vuelta que abarcará todas las provincias del país. Agradecemos a los gobiernos locales y a la diputada Sonia por su apoyo en las negociaciones que han hecho posible el retorno al sur”.
La organización de la Vuelta a Costa Rica no es tarea fácil; requiere más de un año de planificación. “Desde noviembre del año pasado, hemos estado trabajando en todos los detalles necesarios para asegurar el éxito del evento”, agregó el presidente.
Cronograma de la Vuelta
El recorrido de la Vuelta a Costa Rica 2024 incluirá las siguientes etapas:
- 13 de diciembre: Salida de Heredia hacia el Aeropuerto Daniel Oduber.
- 14 de diciembre: Desde el Aeropuerto Daniel Oduber hasta Ciudad Quesada.
- 15 de diciembre: De Ciudad Quesada a la municipalidad de Paraíso, Cartago.
- 16 de diciembre: Salida desde el Estadio Nacional hacia Quepos.
- 17 de diciembre: Desde Quepos hasta Golfito.
- 18 de diciembre: De la municipalidad de Corredores a San Isidro de El General.
- 19 de diciembre: De la municipalidad de Corredores a la municipalidad de Buenos Aires.
- 20 de diciembre: Desde Pérez Zeledón hasta San Rafael de Oreamuno.
- 21 de diciembre: Etapa en Naranjo.
- 22 de diciembre: Circuito Presidente hasta Aurora de Heredia.
Patrocinadores y Preparativos
Telecable, uno de los patrocinadores principales, también se mostró entusiasmado por la colaboración en este evento. Rodolfo, representante de la compañía, declaró: “Estamos emocionados de presentar una Vuelta a Costa Rica que visitará lugares que hace años no se recorrían. La etapa cronoescalada en Fila de Cal será un espectáculo”.
Cobertura Exclusiva de State TV
State TV se enorgullece de anunciar que estará cubriendo la Vuelta a Costa Rica 2024, llevando a los televidentes toda la información, kilómetro a kilómetro, a través de sus pantallas. Esta edición promete ser emocionante y llena de sorpresas, y State TV estará presente en cada paso del camino.
Este evento no solo representa una celebración del ciclismo en Costa Rica, sino también una oportunidad para revitalizar la comunidad en el sur del país. ¡No se lo pierdan!