Nuevo Homicidio en Turrucares Aumenta el Balance de Violencia del Fin de Semana

3 Min Read

Nuevo Homicidio en Turrucares Aumenta el Balance de Violencia del Fin de Semana

San José, 16 de septiembre de 2024 – Un nuevo homicidio ocurrido esta mañana en el sector de Turrucares ha intensificado el fin de semana más violento registrado en el país recientemente. El incidente se produjo alrededor de las 9:00 a.m., justo frente al comité auxiliar de la localidad, y se suma a una serie de asesinatos que han elevado el ritmo de homicidios a uno cada 4 horas y media.

Detalles del Incidente

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Cruz Roja Costarricense llegaron rápidamente al lugar tras recibir la alerta. Las primeras investigaciones indican que el fallecido, conocido en la zona como “mataperros”, trabajaba como taxista informal. Testigos oculares informaron que escucharon al menos tres disparos antes de que el hombre cayera al suelo. Al llegar los paramédicos, confirmaron que el individuo había fallecido debido a las múltiples heridas de bala.

Testimonios de Residentes

Un vecino que estaba presente en el momento del tiroteo relató: “Cuando llegué, ya estaba en el suelo y había dos personas de la Cruz Roja tratando de cubrirlo. Se le pusieron unas mantas mientras llegaba la policía”. El testimonio adicional indica que, a pesar de sus problemas personales y antecedentes con la ley, el fallecido era bien conocido y apreciado en la comunidad.

Balance del Fin de Semana

Este asesinato incrementa el número de homicidios reportados durante el fin de semana, que ha sido uno de los más violentos del año. La Cruz Roja Costarricense informó que se atendieron a 83 personas en estado crítico y se confirmaron 25 fallecimientos, la mayoría por heridas de arma de fuego o blanca. También se registraron accidentes acuáticos.

Llamado a la Precaución

Ricardo Arias, director de la Cruz Roja Costarricense, hizo un llamado a la ciudadanía para que extremen precauciones y se mantengan alertas para evitar ser víctimas de la violencia. Recomendó el uso adecuado del sistema de emergencias y la vigilancia constante en la vida cotidiana.

Share This Article