Luis Amador Defiende su Inocencia Tras Comparecencia en la Fiscalía

3 Min Read

San José, 5 de septiembre de 2024 — Luis Amador, exministro de Obras Públicas y Transporte, salió hoy de la Fiscalía tras más de tres horas de declaración en relación con las denuncias en su contra. En una rueda de prensa posterior, Amador se mostró confiado en que su testimonio y las pruebas presentadas demostrarán su inocencia y despejarán las acusaciones que han sido calificadas por él como «temerarias» y «nefastas».

Durante su comparecencia, Amador reiteró que la denuncia contra él responde a un «montaje» y un «revanchismo político». Según el exministro, la denuncia carece de fundamento y está motivada por intereses políticos que buscan desacreditarlo. Amador subrayó que la Fiscalía ahora tiene toda la información necesaria para entender que no hay delito que perseguir en su caso y solicitó un sobreseimiento definitivo a su favor.

El exministro aprovechó la ocasión para expresar su descontento con el actual gobierno, afirmando que la administración está utilizando tácticas de distracción para desviar la atención de problemas más graves en el país. «Cada vez que despiden a alguien, buscan una excusa para culpar a esa persona y deshacerse de ella,» comentó Amador, destacando que esta estrategia se ha vuelto común en el entorno político costarricense.

En cuanto a su futuro político, Amador confirmó que está explorando la formación de un nuevo movimiento político con miras a una candidatura presidencial. A pesar de los retos legales que enfrenta, afirmó que su objetivo es ofrecer una alternativa viable y enfocarse en soluciones para los problemas que enfrenta el país.

Amador también anticipó su participación en una futura comparecencia ante la Asamblea Legislativa, destacando que está dispuesto a responder preguntas sobre proyectos de ley, pero aclaró que los temas relacionados con la investigación en la Fiscalía deben ser manejados exclusivamente por el Ministerio Público.

Respecto a las acusaciones y la influencia de la mayoría política en la Asamblea, conocida como la «aplanadora de los miércoles,» Amador reconoció que enfrentar esta situación es un desafío. Sin embargo, confía en que su experiencia y propuestas serán valoradas por el electorado, y que podrá superar los obstáculos políticos y legales.

Finalmente, Amador instó a la ciudadanía a mantenerse informada y a no dejarse llevar por los «trapos sucios» que, según él, son lanzados con fines políticos. Aseguró que continuará trabajando para limpiar su nombre y que el próximo año se dedicará plenamente a sus aspiraciones políticas.

Esta declaración pone en evidencia el complejo panorama político y legal en el que se encuentra Luis Amador, mientras se prepara para una posible candidatura presidencial en un contexto marcado por disputas y acusaciones en el ámbito político costarricense.


Share This Article