Gran Manifestación en Defensa del Presupuesto Educativo Convoca a Miles en la Asamblea Legislativa

4 Min Read

San José, — La mañana de hoy, miles de manifestantes se congregaron frente a la Asamblea Legislativa en una gran demostración en defensa del presupuesto destinado a la educación pública. La protesta, que reunió entre 4,000 y 6,000 personas, fue organizada en respuesta a la propuesta de recortes al Fondo Especial para la Educación Superior (FES), que ha generado gran preocupación entre educadores, estudiantes y la ciudadanía en general.

Óscar Izquierdo y Albino Vargas, líderes sindicales destacados, subrayaron la importancia del 8% del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la educación, un porcentaje que, según la Constitución, debe ser asignado al sistema educativo público desde la educación preescolar hasta la universitaria. «El 8% está consagrado en la Carta Magna, y es fundamental para el funcionamiento adecuado del sistema educativo y el fortalecimiento de la educación pública,» afirmó Vargas.

Vargas también destacó la urgencia de que el presupuesto sea enviado a la Asamblea Legislativa antes del 1 de septiembre. En sus declaraciones, criticó al Ministro de Hacienda, Nogui Acosta, por su postura fiscal restrictiva y llamó a los legisladores a considerar el impacto social de los recortes.

“Hoy hay serias propuestas sobre cómo obtener el 8% del PIB. A pesar del fanatismo macrofiscal del Ministro Acosta, confiamos en que la Asamblea Legislativa encontrará una solución justa. En última instancia, debemos optar entre una verdadera negociación o enfrentar un paro nacional,” señaló Vargas.

El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien también estuvo presente, expresó su preocupación por el impacto de la falta de financiamiento en la calidad educativa. Destacó que la educación es esencial para el desarrollo de un país y para prevenir problemas sociales, como la delincuencia y el narcotráfico.

“La educación es el pilar número uno de la democracia y el desarrollo. Cada Colón no invertido en educación es una ventana abierta al deterioro social,” afirmó el rector.

En una ceremonia realizada esta mañana, los rectores de las universidades públicas entregaron un documento al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, solicitando una asignación adecuada de fondos para el FES. Arias recibió el documento y expresó su compromiso con la causa, afirmando que la educación pública es crucial para el futuro de Costa Rica.

“Cada inversión en educación es una inversión en el futuro de nuestros jóvenes. Recibimos este documento con gran responsabilidad y lo canalizaremos conforme a la normativa interna de la Asamblea,” declaró Arias.

La protesta también ha provocado una serie de movilizaciones planeadas para los próximos días, incluyendo manifestaciones en zonas rurales y en la región de Limón, donde el presidente de la República, Rodrigo Chávez, se encuentra realizando visitas oficiales.

El gobierno se enfrenta a una creciente presión para cumplir con el mandato constitucional del 8% del PIB para la educación. Mientras tanto, la comunidad educativa y los manifestantes continuarán presionando para asegurar que los recursos necesarios se asignen de manera adecuada.


Share This Article