
San José, 14 de agosto de 2024 — Hoy se celebró la inauguración oficial de un nuevo viaducto en el sector de Los Hatillos, una infraestructura vial clave que promete transformar la movilidad en San José. El Presidente de la República encabezó la ceremonia de apertura del tramo, que conecta San Pedro con La Uruca, marcando un hito en los esfuerzos por mejorar el tránsito en la capital.
Características del Viaducto
El viaducto, que representa una inversión de 1,600 millones de colones, está diseñado para facilitar un flujo de tráfico más eficiente al eliminar los semáforos en la zona. Pablo Camacho, gerente del CONAVI, destacó que el proyecto ha sido completado seis meses antes del plazo previsto, con un ahorro estimado de 7.5 millones de dólares para el país. Se espera que alrededor de 55,000 vehículos utilicen el viaducto diariamente, reduciendo significativamente los tiempos de espera en esta transitada área.
Inversiones Adicionales y Mejoras
El proyecto incluyó también una inversión de 100 millones de colones para la instalación de alumbrado público. La Compañía Nacional de Fuerza y Luz ha desarrollado un diseño de iluminación elegante y funcional, con postes subterráneos que mejoran la estética del entorno.
Preocupaciones de la Comunidad y Planes Futuros
Durante la inauguración, se abordaron las preocupaciones de los residentes de Hatillo 4 respecto al acceso a sus áreas. El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, aseguró que se han tomado medidas para mejorar la accesibilidad, incluyendo ajustes en las rotondas y vías locales.
Batalla también anunció futuros proyectos de infraestructura en Hatillo 6 y Circumvalación Norte, con el objetivo de completar el circuito vial de la región y continuar mejorando la red de transporte en San José.
La apertura de este viaducto es un paso importante hacia una mayor eficiencia en el tránsito y un desarrollo continuo en la infraestructura de la capital.