
Fecha: 9 de agosto de 2024
Ciudad Capital – La Conferencia Episcopal del país ha emitido un contundente pronunciamiento sobre el creciente deterioro social y económico que enfrenta la nación. En un reciente comunicado, el presidente de la Conferencia Episcopal, Héctor Guzmán, ha expresado su profunda preocupación por la crisis en los sectores de salud y educación, así como por el aumento de la desigualdad y la inseguridad.
Guzmán destacó que el acceso a servicios básicos como la salud y la educación está cada vez más comprometido. En el ámbito de la salud, señaló que las interminables listas de espera y la escasez de medicinas están poniendo en riesgo la atención oportuna para muchos ciudadanos. En cuanto a la educación, subrayó que, a pesar de los problemas presupuestarios, persisten serias deficiencias en la formación en valores y en la calidad de los conocimientos impartidos a los estudiantes.
La Conferencia Episcopal también hizo hincapié en los crecientes problemas de inseguridad ciudadana, violencia, narcotráfico y crimen organizado, que están afectando profundamente a la sociedad. Guzmán llamó a la reflexión sobre la necesidad de un esfuerzo conjunto para enfrentar estos desafíos y fomentar una convivencia pacífica.
En relación con la situación en Venezuela, la Iglesia ha instado a todos los ciudadanos a trabajar en la construcción de una sociedad más armónica y a evitar conflictos que puedan agravar la situación actual.
Este pronunciamiento se produce en un contexto de creciente preocupación por la estabilidad social y económica en el país, donde se evidencian signos de creciente desigualdad y dificultades en el acceso a servicios esenciales.
Si necesitas ajustar algún detalle o agregar más información, házmelo saber.