
Fecha: 9 de agosto de 2024
Ciudad Capital – La Asamblea Legislativa ha aprobado en segundo debate un proyecto de ley que prevé la prohibición de la nacionalización para extranjeros con antecedentes judiciales. Esta legislación, que ha sido respaldada por el plenario y ahora espera la firma presidencial para su oficialización en el Diario Oficial La Gaceta, busca reforzar las medidas contra el crimen organizado.
El proyecto, impulsado por el diputado Dani Vargas del Partido Liberación Nacional, es uno de los diez que han recibido consenso entre las distintas facciones legislativas, así como entre los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo. La propuesta prohíbe la obtención de la nacionalidad costarricense para individuos con antecedentes de delitos condenados, ya sea en su país de origen o en otros países.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Aras, explicó que esta ley actúa como un precursor de una posible reforma constitucional destinada a establecer la extradición para costarricenses involucrados en delitos graves. Según Aras, la nueva legislación enviará un mensaje claro a quienes intenten utilizar Costa Rica como refugio para actividades delictivas como el narcotráfico. “Este proyecto va a ser casi imposible que personas extranjeras con vínculos con el narcotráfico vengan a nuestro país, usen nuestra ley y obtengan la protección legal que da la nacionalidad costarricense”, afirmó Aras.
La medida responde a preocupaciones planteadas por varias instituciones, incluyendo la embajada de Estados Unidos, sobre el uso indebido del sistema de nacionalización por parte de individuos con antecedentes delictivos. Esta legislación forma parte de un esfuerzo mayor para combatir el crimen organizado y mejorar la seguridad en el país.