Inundaciones en el Pacífico Central: 26 Incidentes Reportados y Condiciones Climáticas Inestables

3 Min Read

San José, [Fecha] – La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha reportado 26 incidentes de inundaciones en diversos sectores del Pacífico Central del país. Las áreas más afectadas incluyen Marao, Nances y Espíritu Santo en Esparza, así como los sectores de Barranca y El Roble en el Cantón Central de Puntarenas. La causa principal de estas inundaciones ha sido el colapso del sistema de alcantarillado, que ha afectado gravemente a varias viviendas.

Hasta el momento, las autoridades no han solicitado la apertura de albergues, aunque el impacto en las viviendas ha sido significativo debido a las inundaciones repentinas. La CNE sigue monitoreando la situación y recomienda a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha indicado que para el día de hoy, martes, se prevé una atmósfera inestable. La zona de convergencia intertropical, ubicada al sur de Centroamérica, está generando condiciones de inestabilidad. Además, un flujo de viento del este está llevando humedad desde el mar Caribe hacia el territorio nacional, resultando en cielo mayormente nublado y lluvias dispersas, especialmente en el Caribe y la zona norte durante la mañana.

En cuanto a las previsiones para los próximos días, el IMN ha informado que la onda tropical número 23, actualmente sobre el lago de Maracaibo en Venezuela, se desplaza hacia el mar Caribe y se espera que llegue mañana. Aunque no se prevé que se convierta en un ciclón, la interacción con la zona de convergencia intertropical podría generar un pequeño sistema de baja presión en el Caribe. Esto podría provocar un aumento en las lluvias para el miércoles, con la posibilidad de fuertes aguaceros debido a la interacción entre la onda tropical y la zona de convergencia.

Las autoridades locales están recomendando a la población que se mantenga informada a través de los comités locales y que se prepare para posibles condiciones meteorológicas adversas.

Para más información y actualizaciones, los ciudadanos pueden consultar las alertas emitidas por la Comisión Nacional de Emergencias y el Instituto Meteorológico Nacional.


¿Necesitas ajustar o añadir algo más?

Share This Article