La Sala Constitucional en Costa Rica Debate el Futuro de la Controvertida Ley Jaguar

2 Min Read

Fecha: 29 de julio de 2024

San José, Costa Rica – La Sala Constitucional, también conocida como Sala Cuarta, está en una fase crítica de revisión del proyecto de ley denominado Ley Jaguar, promovido por el presidente Rodrigo Chávez. La discusión se centra en si la ley, que ha causado un intenso debate, reduce los controles preventivos de la Contraloría General de la República y si esto podría aumentar el riesgo de corrupción en la administración de fondos públicos.

El proyecto ha generado preocupación entre los sectores que temen que la reducción en los controles de la Contraloría pueda facilitar el mal manejo de recursos y la corrupción. La Sala Constitucional tiene la tarea de determinar si estas modificaciones son compatibles con la Constitución del país.

Si la Sala considera que la Ley Jaguar es inconstitucional, se eliminará la posibilidad de recolectar las 188,000 firmas necesarias para convocar un referendo sobre la ley. Esta resolución también ofrecería a los legisladores una base sólida para oponerse al proyecto en el Congreso.

En caso de que la Corte declare la ley constitucional, el proyecto regresará al Congreso para su tramitación. En este escenario, la Ley Jaguar necesitaría al menos 29 votos favorables en la Asamblea Legislativa para ser aprobada, un umbral complicado en el actual clima político.

La Sala Constitucional ha comenzado las discusiones sobre el proyecto, pero no se espera una resolución inmediata. La prolongación del proceso podría llevar a más incertidumbre sobre el futuro de la Ley Jaguar y su impacto en el control de recursos públicos en Costa Rica.

La decisión de los magistrados será determinante para el futuro del proyecto y para el sistema de control y transparencia en el país. La ciudadanía y los actores políticos están a la espera del pronunciamiento final de la Sala Constitucional.


¿Necesitas algún otro detalle o ajuste en la nota periodística?

Share This Article