El gobierno de Costa Rica y representantes de 22 territorios indígenas han alcanzado un acuerdo para fortalecer la política nacional de desarrollo regional. Destacan los siguientes aspectos clave:
- Planes Ambientales Forestales Territoriales (PAFT)
- Los representantes de los territorios indígenas presentan avances en la elaboración e implementación de los PAFT, resultado de un extenso proceso de consulta liderado por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) a través del Fonafifo.
- Estos planes promueven la transparencia, incorporan la cosmovisión indígena y son requisitos para acceder a recursos de finanzas climáticas.
- Acuerdo entre MIDEPLAN y MINAE:
- Ambas instituciones solicitan a los representantes de los territorios indígenas utilizar los PAFT como insumos para la formulación de la Política Nacional de Desarrollo Regional 2024-2034, con el fin de visibilizar e implementar las propuestas de la población indígena de manera articulada y coherente con su visión.
- Compromiso con la Acción:
- La Ministra de MIDEPLAN enfatiza la importancia de llevar los planes a la acción, evitando que se conviertan en meras palabras en un papel, comprometiéndose a aprovechar al máximo las contribuciones de los territorios indígenas en la determinación de su propio desarrollo.
El acuerdo refleja un paso significativo hacia la colaboración efectiva entre el gobierno y los territorios indígenas, aprovechando al máximo las contribuciones de estos últimos en la planificación y ejecución de políticas de desarrollo regional.