Este pasadizo ilícito, descubierto durante una operación de vigilancia, se suma
a los cinco descubiertos a finales de la semana anterior. Todos fueron
completamente desmantelados por Recope para evitar que el crimen
organizado siga haciendo de las suyas en la zona.
Las estructuras de este tipo representan una amenaza para los vecinos de la
zona, ya que en caso de algún incidente las consecuencias podrían ser
catastróficas.
“El hallazgo de seis túneles en un periodo tan corto es reflejo de que no vamos
a parar en esta lucha contra el robo de combustibles y de que vamos a seguir
en este esfuerzo para proteger la infraestructura que garantiza el 70% de la
energía al país y que es de todos los costarricenses”, afirmó Karla Montero,
presidenta de Recope.
En el 2024, ya son 33 tomas ilegales intervenidas por Recope y 922 metros
cúbicos de combustible sustraídos por los ladrones.
Desde Recope, instamos a la población a colaborar con información sobre
robo, transporte, almacenamiento o venta ilegal de combustible a la línea
1-0-0-2, la cual es gratuita y confidencial.
El robo de combustibles tiene muchas implicaciones, por una lado el impacto
ambiental y económico, pero también este delito conlleva un riesgo para los
usuarios de vehículos que adquieren combustibles adulterados y para la
población en general.