El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) han unido esfuerzos para traer a más de 700 ciudadanos japoneses a Costa Rica en los últimos 50 años.
Este esfuerzo busca impulsar programas y proyectos para contribuir al desarrollo del país a través de la cooperación técnica no reembolsable.
El programa
El Programa de Voluntarios Japoneses para la Cooperación con el Extranjero (JOCV) ha fortalecido la cooperación entre Japón y Costa Rica, beneficiando a diversas instituciones y comunidades del país.
Desde 2022, 16 voluntarios a largo plazo han participado en proyectos de educación ambiental, prevención y mitigación de desastres, enseñanza del idioma japonés, así como tenis de mesa y gimnasia en distintas regiones de Costa Rica.
Además, recientemente, un grupo de 12 estudiantes-atletas pertenecientes al equipo de béisbol de la Universidad de Oberlin en Japón llegaron a Costa Rica para colaborar en un proyecto a corto plazo, promoviendo el intercambio cultural y deportivo, así como el crecimiento y fortalecimiento del béisbol menor.
La Ministra de Planificación y Política Económica, Laura Fernández Delgado, destacó la importancia de esta cooperación para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la promoción del desarrollo sostenible entre Costa Rica y Japón.
El Área de Cooperación Internacional de Mideplan realiza dos convocatorias anuales dirigidas a instituciones del sector público y organizaciones de la sociedad civil para recibir este tipo de cooperación.
El Programa de Voluntarios Japoneses ha generado historias de éxito, como la contribución de Emiko Inoue en Desamparados, Masahiko Nishioka en la Zona Sur, y Anna Toomoka en la Municipalidad de Aserrí, fortaleciendo los lazos entre ambos países.
En el marco del 50 aniversario del Programa de Voluntarios Japoneses para la Cooperación con el Extranjero (JOCV), se reafirma el compromiso continuo de Japón y Costa Rica en la construcción de lazos sólidos y el intercambio significativo de conocimientos y experiencias para el beneficio mutuo. Este programa es un testimonio de la cooperación internacional exitosa y duradera entre ambos países.