El viceministro de Asuntos Multilaterales, embajador Alejandro Solano, hizo un llamado enérgico en el pleno del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, destacando la importancia del respeto de las obligaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
Este llamado, presentado como un imperativo soberano por cada Estado ante la comunidad internacional, reafirma el compromiso de Costa Rica con la protección de los derechos humanos y la población civil.
El énfasis
Además, se enfatizó la importancia de salvaguardar instalaciones médicas, centros educativos y permitir el acceso de ayuda humanitaria a las poblaciones que la necesitan para su supervivencia.
En encuentros bilaterales durante su gira, el viceministro Solano conversó con autoridades de Estonia sobre posibles cooperaciones en gobierno digital y fortalecimiento de servicios públicos. También se reunió con el canciller de Montenegro para explorar acercamientos políticos y económicos, aprovechando las oportunidades de cooperación birregional. En un encuentro con el vicecanciller de Argentina, se destacó la colaboración en iniciativas del Consejo de Derechos Humanos, mientras que con la enviada especial del presidente de Francia se discutieron aspectos ambientales, especialmente en relación con el océano.
El embajador Solano continuará durante la tarde y noche de su intensa agenda para avanzar en las prioridades de la Política Exterior de Costa Rica en espacios multilaterales globales. Costa Rica sigue mostrando liderazgo y compromiso en asuntos de importancia global, promoviendo activamente el respeto a los derechos humanos y la protección del medio ambiente.