El Valle de Turrubares se prepara para un impulso económico y turístico con la próxima finalización de la construcción de un nuevo puente sobre quebrada La Mona.
Esta infraestructura, con una inversión superior a los ₡330 millones por parte de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), no solo beneficiará a agricultores, ganaderos y recolectores de café, sino que también facilitará el paso de vehículos de emergencia para una atención oportuna.
Las comunidades beneficiadas
Las comunidades de San Rafael, El Caite, Potenciana, San Luis y Pital han enfrentado dificultades para desarrollar el turismo de la zona y trasladarse a escuelas, comercios y centros de salud debido a la carencia de un paso seguro.
Minor Salas de San Rafael de Turrubares compartió una experiencia reciente, donde la falta de acceso afectó la visita de turistas, resaltando la urgencia de esta obra.
El presidente de la CNE, Alejandro Picado, subrayó la importancia de esta iniciativa para aportar desarrollo, accesibilidad y seguridad a la comunidad trabajadora y a los visitantes.
Más de 500 personas se verán directamente beneficiadas, especialmente los agricultores, ganaderos y recolectores de café, quienes podrán movilizar sus productos con eficiencia hasta los puntos de venta y beneficios de café.
Lea también: Conductores desesperados por presas rebasan en zonas prohibidas
Viviana Alvarado, residente local, destacó la vital importancia de este nuevo acceso para el transporte de personas enfermas, discapacitadas, estudiantes y productos comerciales.
Esta obra, producto de la colaboración entre la CNE y la Municipalidad de Turrubares, se espera que concluya en marzo, abriendo oportunidades de desarrollo tanto para los habitantes locales como para los turistas que acudan a la región.