La delegación costarricense participó activamente en la 50ª Reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), con miras a la próxima VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno programada para los días 1 y 2 de marzo de 2024 en San Vicente y las Granadinas.
La embajadora Gina Guillén Grillo, directora general de Política Exterior, y el ministro consejero Antonio Alarcón, jefe del Departamento de Organismos Internacionales, lideraron la participación de Costa Rica en la reunión.
Las propuestas de Costa Rica
La delegación destacó el compromiso de Costa Rica con el multilateralismo y propuso la inclusión de temas cruciales en los documentos de discusión, tales como migración, seguridad alimentaria, protección del océano, cambio climático, mitigación de desastres y crimen organizado transnacional.
Asimismo, la delegación costarricense resaltó la importancia de fortalecer los procesos democráticos en la región, enfatizando los desafíos actuales y su impacto futuro en el desarrollo de Latinoamérica y el Caribe.
En el marco de la reunión, se abordaron también temas de gran relevancia, como la articulación de diálogos con socios extra regionales, la relevancia de acuerdos logrados en cumbres anteriores, así como la coordinación con actividades del G20 durante la Presidencia de Brasil.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se ha consolidado como un mecanismo crucial de concertación e integración regional desde su creación en 2011, abordando áreas de interés común y promoviendo la cooperación en diversos ámbitos.
En el encuentro, la delegación costarricense sostuvo además reuniones bilaterales con las delegaciones de Argentina, Chile, Guatemala, Honduras, México y San Vicente y las Granadinas para discutir estrategias de integración regional en los foros de diálogo y concertación política del continente.