COVID atrasó desarrollo de las obras en el aeropuerto Juan Santa María

3 Min Read
Aeropuerto Internacional Juan Santa María.

Afirma el Consejo Técnico de Aviación Civil

La llegada del COVID-19 al país generó entre otros temas, el funcionamiento irregular del aeropuerto Juan Santa María y aseguran que también se vio desencadenado en las obras del aeropuerto.

El Consejo Técnico de Aviación Civil en respuesta a las inquietudes planteadas en el informe de la Contraloría General de la República sobre el contrato de gestión interesada del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

Sobre el contrato

Destacan que, para la firma de la adenda del contrato de gestión, se contrató a una empresa consultora internacional con amplia experiencia en proyectos de infraestructura a nivel mundial. Asimismo, se contó con la participación de la consultora internacional Landum & Brown, especializada en proyectos aeroportuarios, para la estimación de la demanda, obras y proyecciones del aeropuerto.

En respuesta a solicitudes de la Contraloría General de la República, se llevaron a cabo dos auditorías al modelo de proyecciones financieras por parte de las reconocidas empresas KPMG y Deloitte, verificando la procedencia de las cifras utilizadas como base para efectos de restitución del equilibrio económico del contrato.

Lea también: Freudenberg Medical anuncia inversión de $25 millones y expansión en Costa Rica

Los retrasos

Destacaron que la decisión de ampliar el plazo contractual debido a la incidencia de la pandemia del COVID-19 fue tomada en consulta con consultores internacionales, siendo esta la opción más viable para solventar el impacto causado por la pandemia, considerando las limitaciones fiscales del Estado costarricense.

En cuanto al retraso en el desarrollo de las obras, se aclara que la principal causa radica en demoras en los procesos de expropiación de propiedades. Una vez se logró disponer de las áreas necesarias, se procedió al desarrollo de las respectivas obras, las cuales fueron debidamente completadas y recibidas por la Administración.

Lea también: Intentan introducir marihuana con camión del CNP a La Reforma

Es importante resaltar que el contrato de gestión tiene mecanismos para compensar las inversiones realizadas por el Gestor a través de tarifas, de forma que si las obras se pospusieron, las tarifas se ajustarían en consecuencia.

El Consejo Técnico de Aviación Civil reafirma su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las normativas vigentes en la gestión interesada del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

Share This Article