Aumentan de mujeres alcaldesas en elecciones municipales 2024

2 Min Read
Candidata en la provincia de Limón por el PLN.

Según los resultados preliminares de las elecciones municipales, el porcentaje de mujeres electas como alcaldesas aumentó significativamente reporta el INAMU con base en los resultados emitidos por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

La ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández, afirmó que se trata de un hito histórico refleja el impacto positivo de las normativas paritarias y el esfuerzo de tantas mujeres. Sin embargo, instó a los partidos políticos a comprometerse con la paridad y garantizar condiciones equitativas libres de violencia para la participación de las mujeres en la toma de decisiones.

Las cifras

El porcentaje de participación por parte de las mujeres alcaldesas pasó de abarcar de 9.75% en el año 2020 a 26.19% en 2024, lo que califican como un avance hacia una democracia paritaria en Costa Rica.

Los logros obtenidos son el resultado de años de lucha por parte de organizaciones, colectivos de mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y otros actores estratégicos. Aunque no se alcanzó la paridad del 50%, se enfatizó la importancia de continuar trabajando por la inclusión y la participación equitativa de las mujeres en cargos de liderazgo.

La presidenta ejecutiva del INAMU, Adilia Caravaca Zúñiga, reconoció el esfuerzo de las mujeres que participaron en la contienda electoral y enfatizó la importancia de escuchar y atender las necesidades de las comunidades representadas por las mujeres líderes.

Costa Rica supera el promedio de mujeres alcaldesas en la región, con un 26.19% en comparación con el promedio regional del 15.4%. Esto coloca al país en el puesto No. 27, reflejando un avance significativo desde el No. 10 en 2020. En resumen, 1 de cada 4 alcaldías en Costa Rica será liderada por una mujer.

El INAMU se comprometió a continuar apoyando a las mujeres electas a través de procesos de capacitación, formación y trabajando en colaboración para garantizar que las políticas públicas y las estructuras de los partidos políticos promuevan la igualdad de género.

Share This Article