ICE recibió seis autobuses eléctricos donados por China

3 Min Read
Foto: Adalie Aguirre.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) recibió el miércoles seis autobuses eléctricos donados por la República Popular de China, como parte de un avance significativo en la exploración de modelos de negocio que promuevan la transición hacia tecnologías sostenibles en el transporte de personas.

Estos nuevos autobuses tienen capacidad para 83 personas, ofrecen una autonomía de 300 kilómetros y funcionan mediante energía renovable proporcionada por la matriz de generación del país.

La entrega

La entrega de los autobuses se llevó a cabo en el Plantel del ICE de Colima de Tibás, con la presencia de destacadas figuras como Marco Acuña, presidente de Grupo ICE, y Tang Heng, embajador de la República Popular China en Costa Rica, entre otros.

Los autobuses eléctricos representan una opción de transporte público con impacto ambiental reducido, ya que generan un 98% menos de emisiones de gases en comparación con los autobuses diésel. Se tiene previsto que inicialmente sean incorporados en rutas fuera del Gran Área Metropolitana y en zonas francas, abarcando así segmentos rurales y de transporte de trabajadores.

Además, estos vehículos están equipados con baterías de 350 kilovatios hora de capacidad, las cuales almacenan electricidad limpia proveniente de la matriz nacional. Con un tiempo estimado de recarga de dos horas, los autobuses eléctricos ofrecen una autonomía promedio de 300 kilómetros, contribuyendo así a la promoción de la movilidad sostenible en el país.

Marco Acuña, presidente de Grupo ICE, expresó su agradecimiento a la República Popular China por esta donación, destacando que esta contribuye a los objetivos de electrificar la economía y generar valor económico, social y ambiental.

Por su parte, el embajador Heng mencionó que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 2007, las relaciones bilaterales entre China y Costa Rica se han desarrollado de manera positiva, brindando amplias y diversas ayudas que atienden las necesidades de desarrollo del país.

Esta donación representa un paso significativo hacia la incorporación de tecnologías sostenibles en el transporte público, demostrando el compromiso de ambas naciones con el desarrollo sostenible y la reducción de impacto ambiental.

Share This Article