CCCS y ministra de la condición de la mujer formalizan su denuncia en caso de Isabella

4 Min Read
Foto: CCSS.

La presidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, y la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández, se presentaron el miércoles en el Ministerio Público para presentar una denuncia penal en relación con el caso de la niña recién nacida Isabella, quien aparentemente recibió una atención inadecuada en el Hospital La Anexión en Nicoya esta semana.

Esta denuncia busca abordar la transgresión a varias leyes y posibles delitos de mala praxis, incumplimiento de deberes, abuso de autoridad, entre otros, según es evidente tras conocer detalles de lo sucedido, explicó la jerarca de la CCSS.

La denuncia incluye la solicitud de secuestro del expediente médico de la madre y la niña, entrevistas a la madre y los testigos, así como exámenes físicos forenses para determinar posibles afectaciones percibidas ante la supuesta negligencia del Hospital La Anexión de Nicoya.

«Lo sucedido es atroz e inaceptable. Nuestro deber es garantizar el respeto a la vida y la dignidad humana en la prestación de servicios de salud, y mientras yo esté al frente lucharé incansablemente porque así sea», declaró Esquivel. La CCSS se encuentra colaborando activamente con las autoridades judiciales en la investigación de este caso, buscando asegurar la justicia y prevenir futuros incidentes similares.

La recién nacida se encuentra en cuidados intensivos en el hospital de Puntarenas, donde el personal especializado le brinda la mejor atención posible en procura de su mejoría. La presidenta ejecutiva reafirmó el compromiso de la CCSS con la transparencia y la responsabilidad en todos sus servicios, enfatizando que la salud y el bienestar de cada paciente son la máxima prioridad de la institución.

Cindy Quesada Hernández, la ministra de la Condición de la Mujer, reiteró que el Estado debe garantizar los derechos humanos de las mujeres, siendo el derecho a vivir libres de todo tipo de violencia y discriminación prioritario, en este caso, libres de violencia obstétrica y disfrutando de labores de parto humanizadas y respetuosas.

Según testimonio de la madre de Isabella, Angie Herrera, la bebé nació prematura con 26 semanas de gestación y en vez de ser atendida, el hospital optó por entregarla a la madre mientras fallecía, lo que generó un video viralizado en redes sociales. La madre anunció que tomará acciones legales contra el centro médico en Nicoya por negligencia, revelando detalles impactantes, incluyendo el presunto intento de sedar a la bebé para que muriera más rápido.

La historia de Herrera ha revelado experiencias anteriores de malas prácticas en el centro médico, generando preocupación en la comunidad. Tras el video viral, la atención en el hospital cambió y la bebé fue trasladada al hospital de Puntarenas, donde ahora se encuentra internada en cuidados intensivos.

Tanto la CCSS como el Ministerio Público continuarán investigando lo sucedido, con la Caja Costarricense de Seguro Social anunciando una investigación interna y posteriormente presentando una denuncia formal a la Fiscalía, mientras el Ministerio Público ya había ordenado la intervención del OIJ para analizar lo ocurrido en Nicoya.

TAGGED:
Share This Article