La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha anunciado la prórroga de ocho medidas transitorias para acuerdos y convenios de pago, las cuales estarán en vigor hasta el 31 de marzo de 2024. Estas medidas aplican tanto para acuerdos de pago de trabajadores independientes como para patronos.
Estas medidas flexibilizan los acuerdos de pago y buscan disminuir la morosidad y apoyar la generación de empleo en el país. Desde su implementación en junio de 2019, se han suscrito 24,086 acuerdos de pago, por un monto de ¢112,992,000,000, de los cuales el 99.9% son convenios de pago y el 0.1% arreglos.
Entre las medidas destacadas se encuentra la disminución de la tasa de interés, el aumento de los plazos máximos de los acuerdos de pago, la disminución del porcentaje del pago inicial para los trabajadores independientes, la ampliación del plazo para el pago de cuotas con atraso, la inclusión de gastos de formalización en acuerdos de pago de deudas menores a ¢1 millón, entre otros.
La licenciada Ailyn Corrales Carmona, asesora de la Gerencia Financiera, explicó que se está trabajando en una propuesta de reforma al reglamento de acuerdos y convenios de pago. Se espera que esta reforma reglamentaria se apruebe en el primer trimestre del nuevo año, lo que implicará la realización de consultas públicas para incorporar de forma permanente algunas de las ocho medidas.
Al suscribir el acuerdo de pago, el patrono o trabajador independiente adquiere la condición de “Al día”, que es fundamental para realizar trámites en la administración pública, tales como la participación en procesos de contratación administrativa, solicitud de permisos, exoneraciones fiscales e inscripciones de documentos en el Registro Público, entre otros.
Las ocho medidas transitorias detalladas están diseñadas para brindar flexibilidad y apoyo a los trabajadores independientes y patronos que buscan formalizar acuerdos de pago con la CCSS.