La Junta de Protección Social (JPS) revela que hasta el momento ha gestionado un total de ¢848 millones en el pago de premios correspondientes al Sorteo Extraordinario del Gordo Navideño 2023, sorteo número 4778.
Este monto ha sido destinado a la formalización de 32 fracciones (entre los tres principales), de las cuales 20 corresponden al premio mayor de las cuales tres han sido canceladas y 12 al segundo premio.
Los ganadores
Los afortunados ganadores de este sorteo han comenzado a recibir sus premios, evidenciando la notable repercusión en diversas regiones del país. Un hombre de entre 36 y 40 años, proveniente de Puntarenas, ha retirado ¢40 millones producto del premio mayor, mientras que una mujer del mismo rango de edad, residente de Alajuela, canjéo ¢80 millones del mismo premio. Otro afortunado, asentado en San José, ha obtenido ¢40 millones correspondientes al segundo premio del sorteo.

Esmeralda Britton González, presidenta de la Junta de Protección Social, enfatizó la importancia de transparentar los procesos y dar a conocer a la población los nuevos ganadores de premios. Asimismo, invitó al público a participar en la promoción que ofrece la oportunidad de activar al menos 2 fracciones de los sorteos extraordinarios de consolación, con la posibilidad de ganar hasta 2000 millones en una emisión de fracciones.
Por otro lado, la JPS hace un llamado a la población para que jueguen exclusivamente la lotería oficial, evitando la adquisición de juegos ilegales que no contribuyen al bien social ni apoyan a las 440 organizaciones en toda Costa Rica.
La repartición del gordo
Las provincias donde se han vendido los premios del Gordo Navideño 2023 incluyen Guanacaste, Puntarenas, Alajuela, San José, Limón, Cartago y Heredia para el premio mayor, y Puntarenas, Heredia y San José para el segundo premio. Se informa además que el tercer premio se comercializó a través del canal digital jpsenlinea.com.
La Junta de Protección Social recuerda a la población la importancia de jugar responsablemente y de hacerlo con la intención de contribuir al bienestar colectivo.
El primer sorteo de consolación se llevará a cabo el domingo 24 de diciembre a las 5:00 p.m. y se recuerda que la fracción tiene un costo de 2000 colones, mientras que el entero se vende a 20 mil colones.