Daniel Ortega busca nuevos amigos. En medio de un crecente aislamiento, el régimen nicaragüense anunció su decisión de abrir una embajada en Corea del Norte y, asimismo, recibir una delegación diplomática norcoreana de ese mismo nivel en Managua.
Con la de Managua, serían cinco las embajadas que Corea del Norte tendría en América. Hasta ahora hay embajadas norcoreanas en Brasil, Venezuela, Cuba y México.
Ortega habría aprovechado una felicitación del dictador norcoreano Kim Jong-un en ocasión del 44 aniversario de la Revolución Sandinista para hacerle el guiño a Pyongyang, a trece mil kilómetros de distancia y sin ninguna relación económica o cultural con Managua.
“Extiendo mis felicitaciones a usted, al gobierno, y al pueblo de Nicaragua, y le deseo mayores éxitos en sus labores para alcanzar el progreso y la prosperidad defendiendo la soberanía del país”, rezaba la misiva de Kim Jong-un, en saludo al 44 aniversario de la Revolución Sandinista.
Estuvimos reunidos con el embajador o representante del hermano Kim Jong-un, quien nos mandó un hermoso mensaje también, y asumimos el compromiso de abrir embajadas”, manifestó Rosario Murillo, esposa de Ortega y vicepresidenta del país, en declaraciones a medios oficialistas.
Según Murillo, la intención es “fortalecer relaciones que son de décadas” y afirmó que ya se ha entregado “la solicitud de plácet para una persona que será embajador residente allá en Pyongyang”.
“Vamos en reciprocidad a trabajar juntos desde esas representaciones en políticas sociales, culturales, diplomáticas, fortalecer nuestras relaciones que son de décadas”, añadió Murillo.
Daniel Ortega y Kim Jong-un consolidan su alianza con embajadas en Nicaragua y Corea del Norte: qué busca el dictador sandinista
La sede diplomática norcoreana en Managua que anunció Rosario Murillo sería la quinta en América y la primera en Centroamérica
FUENTE/INFOBAE