
Durante el miércoles el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, fue llamado a el Plenario de la Asamblea Legislativa por los diputados para el tema sobre al “mega caso” de fraude fiscal que involucra al empresario Leonel Baruch y al banco BCT y que, según Gobierno habría provocado un daño al fisco por ¢11.000 millones.
Por segunda ocasión los legisladores llaman a comparecer al jerarca de Hacienda sobre este tema. La primera vez fue el 31 de enero.
Ahora, Acosta regresó debido a que supuestamente omitió un informe del 26 de octubre de 2022 en el que se pidió archivar el caso denunciado y que enviaron al Ministerio Público.
Acosta señaló que la denuncia realizada el 19 de enero tuvo como origen un “tik tok” y una denuncia anónima.
Algunos diputados cuestionaron al jerarca sobre cómo crear un caso tributario y judicial de un Tik Tok.
Según el informe realizado por el subdirector de Control de Procesos Fiscalizadores, Gustavo Solano, en el que advirtió que no existía delito y se recomendaba archivar la denuncia.
Nogui aseguró que la Sala Cuarta entregó el martes el informe técnico solicitado por Baruch que avaló el enviar el caso del BCT al Ministerio Pública,
“Ayer fuimos notificados del fallo integral de la Sala Constitucional y se le hace entrega al amparado del informe respectivo”, confirmó en el Plenario.
El ministro aseguró que antes no se hizo porque el informe estaba incluido en el expediente judicial y que las partes podían tener acceso al documento. Según informó el observador.
También mantuvo su posición de que no conocía nada alrededor del caso y que lo único que hicieron, junto a la administración tributaria, fue anunciar los casos y enviarlos a la Fiscalía.
El 19 de enero anterior, el Ministerio de Hacienda informó que denunció ante la fiscalía un ‘megacaso’ de fraude fiscal, que habría provocado un daño al fisco por ¢11.000 millones.