La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) y su Junta Directiva aprobaron más de 1900 millones de colones para la elaboración de 6 nuevas obras ubicadas en los cantones de Aserrí, Alajuelita, Acosta y Upala.
Esto con el fin de beneficiar a más de 15.000 personas, las cuales representan mayor seguridad para las comunidades que, en años anteriores, se han visto afectadas por inundaciones.
En el cantón de Aserrí, la CNE aprobó 512 millones de colones para la reconstrucción de dos obras que buscan la protección de las comunidades mediante un adecuado manejo de las aguas del río Cañas.
La primera se trata de la construcción de un muro de contención de 85 metros de largo, el cuál evitará la erosión de la margen izquierda del dicho río.
La segunda obra corresponde a la construcción de una alcantarilla y obras complementarias que permitirán dar una mayor capacidad de manejo de aguas ante las lluvias y con esto, se evitarán inundaciones por el colapso de alcantarillado en comunidades aledañas.
Ambas obras protegerán de manera directa a más de 4650 personas de comunidades como San Juan, Aserrí Centro, Barrio Concepción, San Rafael Arriba, El Chiflón, Los Marines, Barrio Guadalupe y Altavista.
Por otra parte, en Alajuelita, la CNE aprobó la inyección presupuestaria de 511 millones de colones para la realización de obras de protección y control de erosión en tres puntos específicos de la cuenca del río Cañas que se vieron mayormente afectados luego se las lluvias del año anterior.
Con estas obras, se brindará una mayor protección ante la crecida del río y a la erosión de este, cuando se presentan fuertes lluvias en la comunidad de Boca del Monte en donde habitan 1200 personas.
En Acosta, se realizará la inversión de 404 millones de colones para la construcción de dos muros de contención en los distritos de Chires y San Ignacio que brindarán protección a más de 6000 mil habitantes de la zona y que permitirán una mayor protección al contar con un reforzamiento y estabilización de taludes mejorando, además, las condiciones de tránsito al permitir la recuperación del ancho de la vía 01-12-001 San Ignacio-Guaitil-Coyolar y del camino C-1-12-038 La Vereda-Llano La Mesa.
Por último, más de 4000 personas de Aguas Claras de Upala se verán beneficiadas con la construcción de un puente vehicular con paso peatonal sobre el río Guacalito en el sector de Armenia.
Este será un paso seguro para la alta producción agrícola y turística de la zona y para el cuál, la CNE destinó más de 521 millones de colones.
Alejandro Picado, presidente de la CNE, comentó la importancia de avanzar en las distintas necesidades de la población y recalcó «Es de suma importancia entender las necesidades, actuar en la brevedad posible y seguir trabajando en mejorar la calidad de vida de las personas que se ven afectadas en las emergencias» concluyó el jerarca.
FUENTE:CNE