TAXISTA CONVERTIDO EN “PASTOR” ES EL PRINCIPAL SOSPECHOSO DE INCITAR A 70 PERSONAS A MORIR DE HAMBRE

4 Min Read

LA MASACRE OCURRIÓ EN ÁFRICA ORIENTAL

(AFP)-Se encuentra en el centro de lo que este país de África oriental llama la «Masacre del Bosque de Shakahola», llamada así por el nombre del bosque donde fueron encontradas decenas de cuerpos, al parecer miembros de la Iglesia Internacional de las Buenas Nuevas, y que él fundó en 2003.


 Acusado de haber empujado a sus seguidores a morir de hambre en el este de Kenia, Paul Mackenzie Nthenge es un taxista que se convirtió a «pastor» en 2003, y cuya predicación extrema le ha valido dos arrestos, desde 2017.

Se encuentra en el centro de lo que este país de África oriental llama la «Masacre del Bosque de Shakahola», llamada así por el nombre del bosque donde fueron encontradas decenas de cuerpos, al parecer miembros de la Iglesia Internacional de las Buenas Nuevas, y que él fundó en 2003.

Mas de 70 cadáveres había sido hallados según un balance provisional entregado el lunes por Japhet Koome, jefe de policía de Kenia. El presidente William Ruto denunció una actuación de «terroristas».

En los documentos judiciales consultados por AFP, su nombre es Paul Mackenzie Nthenge, pero en el sitio internet de su organización, se indica que esta fue «creada el 17 de agosto de 2003 por el servidor de Dios PN Mackenzie».

Con sucursales en varias regiones de Kenia, la Iglesia Internacional de las Buenas Nuevas cuenta con más de 3,000 miembros, mil de ellos en la ciudad costera de Malindi, donde se había instalado.

La misión de este ministerio es nutrir a los fieles de manera holística en todas las áreas de la espiritualidad cristiana mientras nos preparamos para la segunda venida de Jesucristo a través de la enseñanza y la evangelización», se lee.

Paul Mackenzie Nthenge difundía un programa titulado «Mensaje de los últimos tiempos» que evocaba «enseñanzas, prédicas y profecías sobre el final de los tiempos, comúnmente llamados escatología». Afirmaba «llevar el evangeliio de nuestro señor Jesucristol ibre del engaño y del intelecto del hombre».

También lanzó un canal de YouTube en 2017, donde se pueden encontrar videos de sus sermones en su iglesia en Malindi, donde advertía enfáticamente a sus fieles sobre las prácticas «demoniacas» como usar pelucas y efectuar transacciones digitales sin dinero en efectivo.

Afirma haber cerrado su iglesia dos años después para establecerse en el pueblo forestal de Shakahola. «Tuve la revelación de que había llegado el momento de parar», declaró el 25 de marzo al diario The Nation. «Sólo rezo conmigo mismo y con aquellos que han elegido creer», seguró.

Unos días antes, había sido arrestado de nuevo «tras ser vinculado con la muerte de dos niños que se presume que murieron de hambre por instrucciones de este criminal», dijo Japhet Koome. Según el jefe de policía de Kenia, había recomendado a sus seguidores «ayunar hasta la muerte para encontrarse con su creador».

Share This Article