CAMBIO DE PROGRAMAS TECNOLÓGICOS DEL MEP GENERA POLÉMICA 

2 Min Read

CAMBIO DE PROGRAMAS TECNOLÓGICOS DEL MEP GENERA POLÉMICA 

Luego del acuerdo impulsado por la Ministra de Educación, Ana Katharina Müller, se  tomó la decisión de eliminar el convenio para mejorar la tecnología educativa que ha estado a cargo alrededor de 30 años por  Fundación Omar Dengo.

Sin embargo para sustituir este acuerdo los jerarcas se han unido con la Cámara Costarricense-Americana de Comercio (AmCham) la cual al parecer es presidida por una de la propietarias de la ULACIT y además prima hermana de la ministra, Silvia Castro,lo cual dicho tema ha generado comentarios.

El Consejo Superior de Educación aprobó el establecimiento de un nuevo “Programa Nacional de Formación Tecnológica en el Sistema Educativo Costarricense”, el cual sustituirá al anterior Programa Nacional de Informática Educativa (PRONIE), ejecutado por la organización privada sin fines de lucro Fundación Omar Dengo.

La decisión fue sustentada en los señalamientos de la Contraloría General de la República (CGR), la evaluación realizada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y el último Informe del Estado de la Educación sobre competencias digitales, así como en los resultados de la encuesta aplicada por el MEP a los directores de centros educativos en abril de 2023.

Los informes revelaron la falta de evaluaciones que comprueben lo que han aprendido los estudiantes en los laboratorios, desigualdades en la atención estudiantil y en la cantidad de estudiantes por computadora. 

Share This Article