Pietro Parolin: El diplomático vaticano favorito para suceder a Francisco

2 Min Read

Perfil clave

  • Edad y nacionalidad: 70 años, italiano (nacido en Schiavon, Vicenza).
  • Posición actualSecretario de Estado del Vaticano (desde 2013), el segundo cargo más importante en la Santa Sede.
  • Idiomas: Domina italiano, español, francés e inglés.

Trayectoria y cualidades

  1. Formación y carrera diplomática:

    • Ingresó al seminario a los 14 años y se ordenó sacerdote a los 25.
    • Especialista en derecho canónico (Universidad Gregoriana de Roma).
    • Diplomático vaticano desde 1986, con misiones en Nigeria, México y negociaciones clave con Italia (revisión del Concordato de Letrán, 1984)[2].
  2. Estilo de liderazgo:

    • Pragmático: Equilibrio entre reformismo de Francisco y tradición de Benedicto XVI[1].
    • Discreto: Evita polémicas, pero firme en la doctrina católica (ej. oposición al secularismo)[3].
    • Experiencia global: Ha interactuado con líderes como Zelensky (Ucrania) y Biden (EE.UU.), fortaleciendo su perfil internacional[5].
  3. Fortalezas para el papado:

    • Conocimiento interno del Vaticano: Manejo de crisis financieras y reformas administrativas.
    • Unificador: Respaldado por facciones moderadas y conservadoras[6].

Desafíos y críticas

  • Falta de experiencia pastoral: Su carrera se centró en diplomacia, no en parroquias[7].
  • Tensiones con progresistas: Algunos cuestionan si continuará las reformas sociales de Francisco (ej. apertura a divorciados)[8].

¿Por qué es favorito?

  • Consenso entre cardenales: El 80% fueron nombrados por Francisco, pero Parolin logra puentes con conservadores[10].
  • Contexto geopolítico: Su habilidad negociadora es clave para relaciones con China, EE.UU. y África[4].

Pronóstico

Aunque el cónclave es impredecible, Parolin encabeza las apuestas por su perfil técnico y estabilizador. Si es elegido, se espera:

  • Continuidad reformista (con prudencia en temas morales).
  • Enfoque en gobernanza vaticana y diálogo interreligioso[9].

FuentesNational GeographicBBC, análisis de think tanks vaticanos (2025).

Share This Article