Alajuela, Costa Rica — El coloso registró durante la madrugada un nuevo ciclo eruptivo caracterizado por:
Indicadores de actividad reciente
-
Erupción estromboliana:
- Emisión continua de ceniza (dirección predominante: noreste).
- Eyección intermitente de rocas incandescentes (200–300°C), visibles con cámara infrarroja.
-
Comparativo con días anteriores:
Fecha Patrón eruptivo Detalles clave Ayer (madrugada) Calma relativa seguida de erupción fuerte Pluma no visible por nubosidad Hoy (madrugada) Actividad sostenida Rocas proyectadas y ceniza dispersa al norte
Detalles técnicos
- Monitoreo térmico:
- Cámaras infrarrojas captan rocas entre 200°C y 300°C (consideradas “frías” para estándares volcánicos).
- Anoche: ausencia de resplandor térmico intenso, solo rocas esporádicas.
- Secuencia eruptiva:
- Erupción principal (no cuantificada por nubosidad).
- Dos pulsos eruptivos en lapso de 1 hora.
- Retorno a actividad “base” post-eventos.
Impacto y medidas
- Áreas afectadas:
- Equipos científicos al norte del volcán cubiertos de ceniza.
- Dispersión hacia el norte (posible afectación a comunidades como Toro Amarillo).
- Recomendaciones:
- Evitar aproximación al cráter (radio de 5 km).
- Uso de mascarillas en zonas con caída de ceniza.
Contexto geológico
- Tipo de actividad:
- Freatomagmática (interacción agua-magma) con componente estromboliano.
- Riesgos asociados:
- Gases tóxicos (SO₂, CO₂).
- Lahares en caso de lluvias intensas.