Proyecto estratégico conectará nuevas plantas renovables y fortalecerá el sistema de transmisión
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) confirmó hoy una inversión de $100 millones para desarrollar el proyecto «Infraestructura de Transmisión Enlace Norte-Centro», una iniciativa clave para modernizar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ante el crecimiento de la generación renovable.
Componentes principales del proyecto:
Elemento | Detalle |
---|---|
Subestación nueva | En San Rafael de Alajuela |
Ampliación | Subestación Garabito |
Líneas de transmisión | 65 km de red de alta tensión |
Cronograma | Ejecución 2025-2031 |
Inversión | $100 millones |
El plan responde a la necesidad de integrar más de 500 MW de nueva capacidad renovable que entrarán al sistema entre 2025 y 2028, principalmente de fuentes solares y eólicas desarrolladas tanto por el ICE como por generadores privados.
«Este proyecto es fundamental para garantizar el suministro eléctrico del país a mediano y largo plazo. No se trata solo de construir infraestructura, sino de fortalecer la estabilidad de todo el sistema eléctrico nacional», explicó Marco Acuña, presidente del Grupo ICE.
La nueva infraestructura permitirá:
- Conectar eficientemente los proyectos renovables en desarrollo en Guanacaste y Puntarenas
- Optimizar la capacidad de intercambio energético regional
- Mejorar la confiabilidad del SEN ante la creciente demanda
Las obras forman parte de la estrategia del ICE para mantener la posición de Costa Rica como líder regional en generación limpia, consolidando al mismo tiempo su participación en el Mercado Eléctrico Regional (MER). La institución proyecta que estos trabajos contribuirán al crecimiento aproximado del 14% en la capacidad instalada del país en los próximos años.