Recomendaciones de la Cruz Roja Costarricense para Visitar la Playa Durante Semana Santa: Cómo Identificar y Evitar las Corrientes de Resaca

1 Min Read
xr:d:DAE6CBqL1Js:3112,j:501713874,t:23030916

Si planea visitar la playa durante esta Semana Santa, la Cruz Roja Costarricense ofrece las siguientes recomendaciones para su seguridad:

Siempre trate de nadar lejos de las corrientes de resaca. Estas corrientes pueden identificarse por varias características físicas:

  • Cambio de coloración: Las corrientes de resaca trasladan sedimento de arena, creando un camino arenoso o café que se dirige hacia el mar.
  • Espuma: Puede verse espuma siendo arrastrada junto con la corriente.
  • Ubicación: Las corrientes de resaca nunca se forman donde están las olas, sino a los lados de estas. La zona más segura es frente a las olas.
  • Cambio de temperatura: Dentro del mar, las corrientes de resaca pueden identificarse por un cambio de temperatura; si la playa está caliente, la corriente estará fría, y viceversa.
  • Desplazamiento: Si siente que se está desplazando hacia la derecha, la izquierda o alejándose de la playa sin avanzar al intentar nadar, es probable que esté en una corriente.

Share This Article