El Gobierno de la República y organizaciones sociales impulsan el compostaje como una solución efectiva para reducir los residuos que van a los rellenos sanitarios.
Beneficios del Compostaje
Aprovechar los desechos orgánicos que generamos en casa tiene múltiples beneficios:
-
Reduce la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios.
-
Permite producir un abono natural de excelente calidad.
-
Puede convertirse en una actividad que fortalece la convivencia familiar.
Iniciativa del Gobierno y Organizaciones
El Gobierno de la República, junto con la Organización para Estudios Tropicales, el proyecto Transición hacia una Economía Verde Urbana, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, impulsa una campaña para promover el compostaje ciudadano como una práctica accesible y amigable con el ambiente.
Declaraciones del Vicepresidente de la República
Stephan Brunner, vicepresidente de la República, expresó:
“Convertir nuestros residuos en vida es una decisión pequeña que genera un gran impacto en el ambiente y en nuestra forma de vivir en comunidad”.
Cómo Hacer Compost en Casa
-
Separar los residuos orgánicos: Restos de comida, cáscaras, flores marchitas o cartones de huevo.
-
Picarlos en trozos pequeños.
-
Elegir el tipo de compostera: Rotativa, de torre, de hueco, de barril o incluso un simple recipiente.
-
Ubicación: Se recomienda ubicar la compostera en un lugar seco, protegido de la lluvia y fuera del alcance de animales silvestres.