Monteverde, reconocido por su impresionante bosque nuboso, se presenta como un destino turístico en constante regeneración, ofreciendo una amplia gama de actividades que van desde la aventura y la gastronomía hasta la observación de aves y el turismo rural regenerativo. La comunidad local, organizada y acogedora, es un pilar fundamental de la experiencia en este destino.
La Cámara de Turismo de Monteverde ha anunciado tarifas especiales y descuentos para costarricenses, disponibles a partir de Semana Santa y durante todo el año, con el objetivo de promover el turismo nacional en la zona.
Monteverde destaca como un caso de éxito en la implementación del Programa de Gestión de Destinos Turísticos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), gracias al trabajo conjunto de la cámara de turismo, el gobierno local y otros actores turísticos.
Más allá de ser un simple destino, Monteverde se define como una comunidad organizada e innovadora que mantiene su esencia e identidad a través de la cooperación. Su famoso bosque nuboso, con sus microclimas únicos, ofrece un entorno excepcional para una renovada oferta turística.
Entre las actividades innovadoras se incluyen un «canopy en bicicleta», reservas biológicas para la observación de aves, turismo rural regenerativo que muestra los procesos de producción del café, la caña y el cacao, impresionantes cataratas y una variada oferta gastronómica.
Milena Ramírez, directora ejecutiva de la Cámara de Turismo de Monteverde, destaca el enfoque en el turismo regenerativo, invitando a los visitantes a dejar una huella positiva a través de experiencias agro que conectan con el proceso gastronómico completo, desde la finca hasta la mesa.
La Cámara de Turismo de Monteverde, conformada por más de sesenta afiliados, aplicará tarifas diferenciadas y descuentos para los turistas nacionales que deseen explorar y vivir experiencias únicas en la zona.
Caso de Éxito en Organización Comunitaria
Monteverde es un ejemplo de éxito en la ejecución del Programa de Gestión de Destinos Turísticos, que empodera a los actores locales para establecer prioridades conjuntas y proyecciones a futuro.
El ministro de Turismo, William Rodríguez, destaca el compromiso de la cámara de turismo y la conciencia de la municipalidad en la mejora continua, convirtiendo a Monteverde en un destino icónico que todo costarricense debería conocer.
Actualmente, el 85% de las empresas turísticas de Monteverde pertenecen a emprendedores locales y costarricenses, lo que refleja la evolución del concepto de comunidad.
Oferta Turística Renovada
Monteverde ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Entre las novedades, destaca el canopy en bicicleta en el parque de cataratas y Centro de Aventura El Tigre.
Además, se pueden visitar lugares de conservación y protección de especies emblemáticas, como el centro de rescate Selvatura Park, donde se pueden observar perezosos de dos dedos en recuperación, y la Reserva Curi-Cancha, ideal para el avistamiento de aves como colibríes, tucanes esmeraldas y quetzales.
Los emprendimientos de «turismo regenerativo» ofrecen una experiencia completa en los cultivos de caña, cacao y café, mostrando los procesos orgánicos y sostenibles que van desde la finca hasta la mesa. La Alianza de Tours de Café destina $1 por cada turista a un fondo comunitario para la mejora turística del cantón.