Pavas, 6 de abril de 2025 — En un movimiento estratégico durante la jornada electoral, el expresidente Óscar Arias Sánchez (Premio Nobel de la Paz) confirmó hoy su apoyo al precandidato Álvaro Ramos en la Escuela Carlos Sanabria de Pavas, calificándolo como «la renovación que el PLN necesita para enfrentar los desafíos del país».
Detalles del respaldo
- Escenario clave: La escuela en Pavas, bastión histórico liberacionista, fue testigo del respaldo explícito.
- Declaración contundente:
«Álvaro reúne lo que Costa Rica necesita: juventud, preparación académica y valores éticos. Es el rostro de la renovación», afirmó Arias. - Réplica de Ramos:
«El apoyo de un estadista como don Óscar nos compromete a trabajar por un PLN unido y moderno».
Significado político
- Impacto electoral:
- El respaldo se da horas antes del cierre de votaciones.
- Pavas representa el 12% del padrón liberacionista metropolitano.
- Juego de equilibrios:
- Arias se reunió antes con Gilberth Jiménez en el mismo centro educativo.
- El doble gesto (apoyo a Ramos pero diálogo con Jiménez) muestra su rol de articulador.
- Batalla generacional:
- Ramos (45 años) vs Jiménez (55): Arias opta por el perfil tecnocrático sobre el municipalista.
Reacciones inmediatas
- Equipo Jiménez: «Todo militante tiene derecho a sus preferencias» (evitando confrontación).
- Analistas: «Arias manda un mensaje claro: el PLN debe modernizarse o arriesgar su relevancia» (La Nación).
Próximos pasos:
- 🕕 6:00 PM: Inicio del conteo oficial en Casa Liberacionista.
- 📊 Dato clave: 68% de los votantes de Pavas prefieren candidatos con experiencia técnica (encuesta UCR, marzo 2025).
«Este no es un simple respaldo: es la bendición del arquitecto de la Costa Rica moderna a su heredero político» — politólogo Marco Fernández.