El país se posiciona en el 6° lugar, superando a potencias económicas; Finlandia lidera por octavo año consecutivo. México también debuta en el selecto grupo.
San José, 24 de marzo de 2025 – Costa Rica hizo historia al convertirse en el primer país latinoamericano en ingresar al top 10 del Informe Mundial de la Felicidad 2025, ocupando el sexto lugar. El estudio, publicado este lunes en el Día Internacional de la Felicidad, destaca al país por su combinación de bienestar social, conexión humana y sostenibilidad ambiental, superando a naciones como Estados Unidos (puesto 24) e Israel (8°).
Los resultados clave
- Finlandia lidera por octavo año consecutivo, seguida de Dinamarca, Islandia y Suecia.
- México debutó en el 10° lugar, marcando un hito para la región.
- Latinoamérica brilló: Belice (25), Uruguay (28) y Brasil (36) también destacaron.
- Venezuela (82) es el peor evaluado de la región; Afganistán (147) cierra la lista global.
¿Por qué Costa Rica es feliz?
El informe —elaborado por Gallup, la Universidad de Oxford y la ONU— analizó factores como:
- Apoyo social: Redes comunitarias sólidas y sistemas de salud públicos.
- Libertad y generosidad: Alto índice de actos solidarios (ej.: devolución de carteras perdidas).
- Balance vida-naturaleza: Modelo de desarrollo que prioriza sostenibilidad y bienestar sobre PIB.
«Los ticos no son ricos, pero viven ricamente. Su felicidad se basa en relaciones significativas y un profundo sentido de pertenencia», explicó un analista del informe.
Contraste global
- EE.UU. en caída libre: Su peor puesto histórico (24°) se vincula al individualismo (53% más personas comen solas que hace 20 años).
- Ucrania (111°) y Palestina (108°): Conflictos geopolíticos impactan su calidad de vida.
- Rusia sube al 66°: A pesar de sanciones internacionales.
La receta costarricense
El presidente Rodrigo Chaves atribuyó el logro a políticas públicas como:
- Inversión en educación y salud (25% del presupuesto nacional).
- Protección ambiental (30% del territorio es área protegida).
- Enfoque en economía del bienestar: «No medimos el éxito solo por el crecimiento económico», dijo.
¿Qué sigue? Expertos advierten que mantener esta posición requerirá abordar desafíos como la desigualdad y el costo de vida. Pero por ahora, Costa Rica celebra su título no oficial: el país más feliz de Latinoamérica.