Cruz Roja emite recomendaciones de seguridad para las vacaciones: prevención de accidentes en playas, ríos y montañas

5 Min Read

Costa Rica, diciembre 2024

Con la llegada de las vacaciones, la Cruz Roja Costarricense hace un llamado a la ciudadanía para prevenir accidentes en los diversos destinos turísticos del país, como playas, ríos, lagos y montañas. A través de una serie de recomendaciones, la entidad busca garantizar la seguridad de los costarricenses, especialmente en esta temporada de fin de año, cuando la movilidad y el turismo aumentan significativamente.

Recomendaciones para viajar de forma segura

Uno de los principales consejos de la Cruz Roja está dirigido a quienes planean viajar en vehículo. La institución insta a los conductores a asegurarse de que sus vehículos sean revisados adecuadamente antes de salir, especialmente en lo que respecta a los dispositivos de seguridad, como cinturones de seguridad y sillas para niños. “Si va a salir en su vehículo, por favor no olvide que haya sido revisado adecuadamente y que cuente con los dispositivos de seguridad, especialmente para trasladar a niños”, recomendó el portavoz de la Cruz Roja.

Además, se hace hincapié en la importancia de respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad. La Cruz Roja subraya que la velocidad debe ser un tema que no se pueda ignorar, ya que el exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tránsito en las vacaciones. También se destacó la necesidad de evitar el consumo de alcohol mientras se conduce, uno de los factores más peligrosos que contribuyen a los accidentes vehiculares.

Seguridad en playas, ríos y lagos

En cuanto a las actividades acuáticas, la Cruz Roja recomienda precaución al ingresar a las playas, ríos y lagos, especialmente si se han consumido bebidas alcohólicas. “Por favor, no ingrese al agua si tiene alguna afectación debido al consumo de licor”, aconsejó el portavoz, destacando que esto aumenta significativamente el riesgo de accidentes acuáticos.

La Cruz Roja también hace un llamado a los padres de familia a garantizar la seguridad de los niños en el agua. Es fundamental que los menores cuenten con mecanismos de flotabilidad adecuados y, en caso de estar en las playas, que consulten siempre a los guardavidas. “Los guardavidas están allí para orientar sobre los lugares más seguros para bañarse”, explicó.

Recomendaciones para actividades en montañas

Otro aspecto importante que la Cruz Roja destacó es la seguridad en actividades al aire libre, especialmente en las montañas. La institución recomienda a los excursionistas establecer una ruta de entrada y salida clara, indicándole a alguien de confianza el tiempo estimado para el recorrido, así como las coordenadas del lugar. En caso de accidente, se insta a los afectados a contactar de inmediato al sistema de emergencias 911 para recibir atención lo más pronto posible.

Crisis de especialistas y camillas: impacto en la atención de emergencias

La Cruz Roja también abordó un tema que sigue siendo una preocupación seria para la institución: la crisis de especialistas y la escasez de camillas en el sistema de salud. El portavoz explicó que, a pesar de que estos problemas están fuera del control directo de la Cruz Roja, la entidad ha estado trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Instituto Nacional de Seguros (INS) y el sistema 911 para minimizar el impacto de estas dificultades en la atención de emergencias.

“La Cruz Roja costarricense ha trabajado desde el día cero con el Ministerio de Salud, la Caja y el Instituto Nacional de Seguros, además del sistema 911, para tratar de establecer medidas que eviten el impacto directo sobre los costarricenses en caso de un accidente”, explicó el portavoz. A pesar de los retos logísticos que enfrenta el sistema de salud, la Cruz Roja asegura que tomará todas las medidas necesarias para continuar brindando un servicio de calidad siempre que esté dentro de su alcance.

Conclusión

Con estas recomendaciones, la Cruz Roja Costarricense hace un llamado a la responsabilidad y la precaución durante las vacaciones. Si bien el país ofrece una variedad de destinos turísticos, la seguridad de los visitantes y residentes depende en gran medida de la prevención. La Cruz Roja, junto con otras entidades gubernamentales, sigue comprometida en garantizar que la temporada de vacaciones transcurra de la manera más segura posible para todos los costarricenses.

Share This Article