
Con la reciente reforma a la Ley de Tránsito 9078, específicamente en su Artículo 147G, los conductores ya no están obligados a portar físicamente su licencia de conducir mientras circulan. Esta modificación, que entró en vigor en fecha, tiene como objetivo facilitar la circulación y modernizar los requisitos para los conductores, adaptándose a las nuevas tecnologías.
Según el Director de la Policía de Tránsito, [nombre del director], las personas mayores de edad y los menores con cédula de menor edad podrán verificar su identidad a través de su documento de identificación, eliminando la necesidad de llevar consigo la licencia de conducir de manera física.
“Este cambio es un paso hacia la simplificación y modernización del proceso de verificación. Ahora los oficiales podrán solicitar simplemente la cédula de identidad para confirmar si el conductor está habilitado para manejar un vehículo”, explicó Oswaldo Miranda, Director de la Policía de Tránsito.
Aunque la reforma elimina la exigencia de portar la licencia física, los conductores deben seguir renovando sus permisos de conducir. Si un conductor presenta una licencia vencida, el oficial de tránsito está en la obligación de aplicar la multa correspondiente, independientemente de la nueva normativa.
Verificación de Identidad y Renovación de Licencia
La reforma aclara que la cédula de identidad será suficiente para confirmar que una persona está habilitada para conducir, pero en el caso de los conductores con licencias vencidas, los agentes de tránsito seguirán realizando las verificaciones correspondientes. Esta medida no exonera a los conductores de la obligación de renovar sus licencias, ya que el sistema continuará controlando la vigencia de los permisos.
Además, el Director de la Policía de Tránsito recordó que si un conductor no porta su cédula de identidad o si un menor de edad no puede ser identificado de manera positiva, se aplicará una multa por no cumplir con los requisitos legales.
Un Cambio en la Forma de Verificar la Licencia
El objetivo de esta reforma es aprovechar la tecnología para simplificar los trámites y optimizar el trabajo de los oficiales, quienes podrán realizar una verificación más eficiente de las licencias mediante sistemas digitales. Se espera que, con el tiempo, esta medida ayude a reducir la carga administrativa y las demoras que surgen al verificar la documentación física en puntos de control.
La reforma también es vista como una medida que beneficia a los conductores al aliviar la carga de cargar con múltiples documentos cada vez que se trasladan en sus vehículos. Sin embargo, las autoridades insistieron en que este cambio no debe ser interpretado como una oportunidad para dejar de renovar las licencias.
Conclusión
Con esta nueva legislación, las autoridades buscan una mayor eficiencia en el control del tránsito, aprovechando la tecnología para optimizar los procesos de identificación. No obstante, la obligación de mantener los permisos actualizados sigue siendo un requisito esencial, y la policía continuará ejerciendo su función de control para garantizar que los conductores cumplan con todas las normativas vigentes.