
Este miércoles 27 de noviembre, la Feria de Empleo Brete se llevó a cabo en el Gran Área Metropolitana, como parte de la estrategia nacional para promover el empleo y la empleabilidad en Costa Rica. El evento, que arrancó a las 8:00 a.m. y se extendió hasta las 3:00 p.m., ofreció a los asistentes la oportunidad de acceder a más de 5800 puestos de trabajo disponibles a través de la participación de más de 90 empresas de diversos sectores.
El objetivo de la Feria de Empleo Brete es facilitar la vinculación de personas con empleadores, brindando una plataforma directa para que los interesados puedan postularse a vacantes disponibles. En esta ocasión, la feria no solo congregó a empresas privadas, sino que también contó con la presencia de instituciones públicas como la Agencia Nacional de Empleo y el Ministerio de Trabajo, que ofrecieron orientación y apoyo a los asistentes.
Uno de los aspectos destacados de este evento fue la inclusión de opciones para personas con discapacidad, quienes tuvieron acceso a intérpretes de lengua de señas para garantizar su participación. Además, los asistentes pudieron obtener servicios adicionales, como la emisión de la hoja de delincuencia, un documento que algunas empresas solicitan durante los procesos de selección.
El evento, que se enmarca dentro de una iniciativa nacional impulsada por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Ministerio de Trabajo, busca promover la empleabilidad de los costarricenses y facilitar la inserción laboral de personas que buscan nuevas oportunidades. A través de estas ferias, el gobierno y el sector privado trabajan conjuntamente para mejorar el acceso a empleos dignos y bien remunerados en todo el país.
La feria Brete es solo una de las muchas iniciativas que se están llevando a cabo a nivel nacional para reducir el desempleo y mejorar las oportunidades laborales en Costa Rica.