Pastor y Funcionarios Bancarios Involucrados en Red de Narcotráfico en Costa Rica

3 Min Read

San Carlos, Costa Rica – En un impactante giro de los acontecimientos, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ha desmantelado una red criminal vinculada al narcotráfico y al lavado de dinero, en la que se incluye a un pastor de una iglesia local y varios funcionarios del Banco de Costa Rica. Este caso, conocido como «Caso Shark», ha dejado a la comunidad de Los Chiles en estado de shock.

El director del OIJ, Don Randal Zúñiga, ofreció detalles sobre la operación, que incluyó múltiples allanamientos en San Carlos, Escazú y otras localidades. Se estima que la organización liderada por un hombre colombiano, que adquirió la nacionalidad costarricense, utilizaba la iglesia como fachada para legitimar sus actividades ilícitas.

Durante los operativos, se incautaron más de 340 kilogramos de droga y se intervinieron 34 vehículos y 16 propiedades, además de 12 sociedades relacionadas con el crimen organizado. La organización también operaba en el sector agrícola, contaminando productos como piñas y yucas para su exportación.

Alianza Evangélica Costarricense Se Pronuncia

La Alianza Evangélica Costarricense expresó su rechazo contundente ante la participación del pastor en estos actos ilegales. En un comunicado, la federación lamentó la situación y subrayó que acciones de este tipo afectan gravemente la reputación de las iglesias y sus miembros.

«Rechazamos de manera contundente cualquier tipo de participación de nuestros líderes en actos ilegales, especialmente aquellos relacionados con el lavado de dinero y el crimen organizado», afirmaron. Este pronunciamiento busca restablecer la confianza en la comunidad religiosa tras este escándalo.

Operación en el Ministerio de Salud

En un desarrollo adicional, el OIJ llevó a cabo un allanamiento en el Ministerio de Salud, buscando más evidencia relacionada con la red criminal. Hasta el momento, no se ha proporcionado información detallada sobre los hallazgos en esta operación.

La noticia de la implicación de un líder religioso en actividades delictivas ha generado un fuerte debate en la sociedad costarricense sobre la influencia del crimen organizado y la necesidad de fortalecer los controles en todas las instituciones.

Con esta operación, las autoridades buscan desarticular por completo la red criminal y recuperar la confianza de la comunidad en sus instituciones. El OIJ ha confirmado que la investigación continúa y que se esperan más arrestos en los próximos días.

Share This Article