Reunión entre Italia y Costa Rica Busca Estrategias Comunes para Combatir el Crimen Organizado

4 Min Read

San José, 16 de septiembre de 2024 – En una reunión clave celebrada esta mañana en el auditorio del Ministerio de Seguridad Pública, el director de la Dirección Nacional Antimafia de Italia, Michael Carboni, se reunió con el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora Cordero, y diversos directores policiales de ambos países. El objetivo del encuentro, que se extenderá durante una semana, es formular estrategias conjuntas para enfrentar la criminalidad y las organizaciones criminales que han incrementado su presencia en Costa Rica.

Colaboración Internacional Contra el Crimen

La reunión busca fortalecer la cooperación entre Italia y Costa Rica para combatir el crimen organizado y mejorar los mecanismos de intercambio de información. El ministro Zamora Cordero explicó que el encuentro se centra en la combinación de información legal y judicial entre ambos países, y en establecer un marco de colaboración que permita actuar eficazmente contra las organizaciones criminales globales. “Estamos combinando información para garantizar que la recopilación de evidencia cumpla con los parámetros legales en ambos países,” afirmó Zamora Cordero.

El ministro también destacó la importancia del apoyo técnico y la asesoría estratégica de Italia, un país con experiencia significativa en la lucha contra la mafia. Italia ha enfrentado exitosamente a grupos criminales como la mafia y la camorra, lo cual sirve de referencia para las nuevas legislaciones y estrategias que Costa Rica está considerando para mejorar su sistema judicial y de seguridad.

Intercambio de Información y Resultados Positivos

Michael Carboni, el director de la Dirección Nacional Antimafia de Italia, abordó la situación actual en una entrevista posterior. Destacó que, según un informe del New York Times, Costa Rica había sido identificada como un punto estratégico en el tráfico mundial de drogas en 2020. Sin embargo, la reciente implementación de escáneres en puertos clave ha llevado a una disminución significativa en la cantidad de droga que llega a Europa desde Costa Rica.

Carboni también desmintió afirmaciones del New York Times sobre la supuesta amenaza de narcotraficantes en los parques nacionales de Costa Rica. Aclaró que no existen reportes de turistas enfrentando peligros relacionados con el narcotráfico en estas áreas y criticó la información errónea del reportaje que podría afectar la imagen turística del país.

Planificación Estratégica y Reforma Legislativa

La reunión también abordó la planificación de nuevos proyectos y reformas legislativas que serán presentadas en la Asamblea Legislativa de Costa Rica. Estas iniciativas buscan crear un entorno más seguro y libre de crimen organizado en el país.

Conclusión

El encuentro entre las autoridades italianas y costarricenses marca un paso importante en la lucha contra el crimen organizado, destacando la colaboración internacional como un pilar clave en el combate a la delincuencia global. State TV noticias seguirá informando sobre los avances y resultados de esta importante reunión.


Share This Article