Presidencia de la CCSS explora necesidades de Salud en la Región Brunca

3 Min Read
Marta Eugenia Esquivel, Presidencia de la CCSS.

Autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) realizaron una exploración detallada de las necesidades de salud en la región Brunca durante una visita integral que abarcó diversos puntos de la zona. El propósito principal de esta gira fue acercarse a la realidad local para comprender las demandas y desafíos que enfrenta la región en términos de salud.

La Presidenta Ejecutiva de la CCSS, Máster Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, destacó la importancia de esta visita al haber evidenciado el compromiso y la dedicación con que los funcionarios de la CCSS desempeñan su labor, subrayando el cumplimiento de los objetivos del sistema de salud para las comunidades.

La presencia indígena

Además, resaltó la notable presencia de cinco pueblos ancestrales en la zona, ubicados en áreas de difícil acceso, lo cual resaltó la relevancia de atender las necesidades de salud de estas comunidades de manera culturalmente pertinente.

Durante la visita, se contempló la realización de un acto simbólico para dar inicio a las obras del nuevo laboratorio clínico de Osa, lo que representa un avance significativo en la infraestructura sanitaria de la región Brunca. Asimismo, se reunió con la Junta de Salud del hospital Fernando Escalante Pradilla en Pérez Zeledón, en un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y buscar mejoras en la prestación de servicios de salud en el cantón.

Lea también: Bayer anunció expansión en Costa Rica

Esta exploración incluyó la visita a diversas localidades, entre ellas el área de salud Buenos Aires y las sedes para ebáis de Salitre, San Vito, Sabalito, Palmar Norte y La Casona, así como la presencia en zonas indígenas, destacando la importancia de respetar la cultura, costumbres y tradiciones de estas comunidades.

La gira contó con la participación de representantes de la Gerencia Médica, el director de la Red Integrada de Servicios de Salud Brunca, doctor Luis Carlos Vega Martínez, y los directores de las áreas de salud visitadas, reafirmando el compromiso de la CCSS con la mejora continua de los servicios de salud en la región.

Share This Article