Costa Rica formalizó alianza tecnológica con la Universidad Estatal de Arizona

2 Min Read
Carácter ilustrativo.

Costa Rica formalizó una alianza estratégica con la reconocida Universidad Estatal de Arizona. El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) fueron parte de las misma.

Uno de los pilares de esta alianza es la creación de un marco que garantice que las instituciones costarricenses reciban orientación en el diseño de programas educativos técnicos y profesionales relacionados con disciplinas de la industria tecnológica, microelectrónica y semiconductores.

Los objetivos

La colaboración con la Universidad Estatal de Arizona busca fortalecer las capacidades tecnológicas de Costa Rica, fomentar la creación de la fuerza laboral del futuro y posicionarse como un referente en el sector tecnológico a nivel latinoamericano.

Esta unión no solo representa un paso crucial hacia la competitividad y el desarrollo de talento en Costa Rica, sino que también refleja el compromiso del país por liderar el sector tecnológico en la región.

La Ministra de MICITT, Paula Bogantes, expresó su entusiasmo por este acuerdo, destacando su impacto en la industria tecnológica local. Según sus palabras, la exploración de oportunidades en conjunto con la Universidad Estatal de Arizona fortalecerá las capacidades, impulsará la investigación y acelerará el desarrollo de soluciones para este sector, posicionando a Costa Rica como un hub tecnológico en la región.

El establecimiento de esta colaboración estratégica con una institución de renombre internacional como la Universidad Estatal de Arizona representa un avance significativo para Costa Rica en su búsqueda por promover la innovación, el desarrollo tecnológico y el talento especializado en el ámbito de la industria tecnológica. Este Memorando de Entendimiento sentará las bases para un futuro próspero en el ámbito educativo y tecnológico, consolidando a Costa Rica como un referente en la región en dichas áreas.

Con esta alianza, Costa Rica se encamina hacia la excelencia en formación tecnológica, preparándose para enfrentar los desafíos futuros y destacar como un líder regional en la industria tecnológica, microelectrónica y semiconductores.

Share This Article